Vista sorpresa de AMLO a Rofomex

Vista sorpresa de AMLO a Rofomex

Julio 15, 2022

La Paz, BCS.-La reciente reunión que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo con su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden, podría tener repercusiones en la planta Roca Fosfórica Mexicana (Rofomex), de San Juan de la Costa.

Lo anterior porque llama la atención la visita sorpresa que este viernes 15 de julio, realizó el Mandatario nacional a la empresa, a escasos dos días de su visita a la Casa Blanca.

El motivo real de la presencia del Presidente en Rofomex, no trascendió como mayores detalles, ya que el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, luego de la visita de López Obrador, dijo de manera escueta a medios de comunicación, que el Presidente hace un recorrido por las principales plantas que producen fertilizantes.

Sin embargo, pudiera ser que el interés del gobierno federal por Rofomex haya renacido, luego de algunos de los temas tratados con el presidente Biden, entre los que se encuentran la posible inversión de empresas estadunidenses en plantas de gas y fertilizantes de México.

Otra de las intenciones, es que ambos países suspendan o reduzcan aranceles y trámites comerciales, para acelerar el comercio entre las dos naciones, y de esa manera se reduzcan los costos de los productos que llegan a los ciudadanos, al mismo tiempo que se evitan importaciones de otras regiones o países.

Rofomex es productor de fosforita, un fertilizante natural de liberación gradual que aporta fósforo, macronutriente esencial para vida vegetal, así como calcio y silicio, entre otros micronutrientes.

De esta manera, México podría tener en la empresa paceña un factor de intercambio comercial con el vecino del norte, o bien, fortalecer la elaboración de fertilizantes en el país para mejorar la producción agroalimentaria, ya que el fósforo activa la flora microbiana del suelo y acorta los ciclos de cultivo adelantando la maduración, cantidad, peso y calidad de los frutos.

Cabe recordar que Rofomex ha estado envuelta en la polémica en los años recientes, luego de que en 2019, el mismo Presidente de la República expuso que en el gobierno de Enrique Peña Nieto, esa planta fue adquirida por el Estado en 500 millones de dólares, cuando apenas si valía 50.

En la actual Administración federal, se ha hablado de su cierre, pero también de inyectarle recursos para su recuperación, sin embargo, hasta el momento, ninguna de las dos alternativas se han concretado.

El 11 de diciembre del 2021, en presidente López Obrador visitó por primera ocasión Rofomex, aparentemente para conocer las condiciones en que opera y la viabilidad de destinarle recursos, considerando que la empresa, hoy del Estado, se encuentra prácticamente en la quiebra. (Por: Arturo Nieves).