Visitan funcionarios de Conagua la zona donde se pretende construir nueva presa en La Paz

Visitan funcionarios de Conagua la zona donde se pretende construir nueva presa en La Paz

Enero 11, 2024

La Paz, BCS.-Arranca el año e inician las proyecciones para la construcción de una nueva presa en La Paz, luego de que autoridades de los tres niveles de gobierno visitaron la zona del arroyo La Palma, para ubicar el posible sitio donde se podría concretar el proyecto.

Estuvieron en la zona el Subgerente de Geología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Paul Alfaro Nava, para revisar junto a la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, y parte de su equipo de colaboradores, ante la posibilidad de construir dicha obra.

Sin que por ahora se tenga algo definido, la Alcaldesa de La Paz manifestó en un mensaje de su cuenta de Facebook, que “la nueva presa de La Paz va avanzando, hoy en recorrido de campo Federación, Estado y Municipio recorrimos la zona. Agradezco el acompañamiento del ingeniero Alfaro de Conagua nacional para sacar adelante este proyecto que traerá más agua para La Paz”.

Al inicio del presente año, Milena Quiroga dijo que uno de sus propósitos era dar continuidad a la posibilidad de concretar la autorización de la presa, que se ubicaría en las inmediaciones de la población de San Pedro.

Recordó que la intención es retener el agua bronca, para mejorar la recarga del acuífero, tomando en cuenta que por el arroyo La Palma corre mucha agua en temporada de lluvia, y que se haría lo mismo que en la presa La Buena Mujer, donde se ya se ejecutan las obras para potabilizar el vital líquido que se retenga en el vaso receptor.

Anteriormente, mencionó que por ahora se busca que la Conagua considere viable la propuesta, para iniciar la realización del proyecto ejecutivo, y que una vez concluido este, se iniciaría con la gestión de los recursos federales para poder ejecutar la obra que se estima tardaría alrededor de dos años.

De esta manera, de lograrse concretar esa intención, la presa de La Palma estaría concluida en el 2027. (Por: Arturo Nieves).