Vecinos de El Esterito califican de depredador proyecto inmobiliario en el malecón

Vecinos de El Esterito califican de depredador proyecto inmobiliario en el malecón

Agosto 01, 2025

La Paz, BCS.-Habitantes de la colonia El Esterito calificaron de agresivo y depredador el proyecto inmobiliario Distrito Malecón, que se pretende construir adyacente al malecón de La Paz, después de años de lucha para que el malecón no se vea contaminado de grandes edificios.

Integrantes del Comité de Defensa Popular de la colonia El Esterito, manifestaron en rueda de prensa celebrada este viernes 1º de agosto, que es indignante que el gobierno federal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), haya otorgado los permisos para ejecutar dicha obra.

De acuerdo a información difundida sobre el proyecto, Distrito Malecón constará de un complejo de usos mixtos, con 19 locales comerciales y 89 unidades habitacionales en dos edificios de siete niveles, que se ubicarán en paseo Álvaro Obregón, entre Héroes de Independencia y parque Francisco King, en la colonia El Esterito, sobre una superficie de seis mil 627 metros cuadrados.

Miguel Hernández Rodríguez, integrante del Comité de El Esterito, manifestó que una de las principales preocupaciones es, de dónde se sacará el agua para operar dichos edificios, ya que si uno de los problemas que ha venido exponiendo desde hace años en esa zona de la ciudad, en el deficiente suministro del ese recurso.

Encima de eso, enfrentan el grave problema de los derrames de aguas residuales del cárcamo de rebombeo del lugar, otra de las permanentes quejas ante las autoridades municipales, a lo que recientemente la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, ha respondido que ya existe un estudio para implementar un proyecto de corto, mediano y largo plazo para remediar la situación.

Los colonos de El Esterito exponen que ya de por sí han enfrentado conflicto con los edificios que se han construido en la llamada Colina del Sol, también por el tema del agua, y ahora con este otro proyecto de la misma naturaleza los dejan en una condición de indefensión.

Hernández Rodríguez, aseguró que los vecinos de la colonia no se oponen al desarrollo con este tipo de inversiones, pero que lo de Distrito Malecón “no significa desarrollo, sino depredación”, ya que llegan sin tomar en cuenta a los ciudadanos, y sin aportar alguna solución a los problemas que padecen en materia de agua y drenaje.

De acuerdo a la información difundida, para este proyecto la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) fue autorizada de manera condicionada, en lo que se refiere a la preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento de un desarrollo inmobiliario en ecosistemas costeros.

Cabe recordar que desde hace más de quince años ha existido el interés de inversionistas locales por construir en ese sitio, y han insistido en lo mismo, pese a que en 2024 un Juez ya les había revocado la autorización por irregularidades en el proceso de evaluación del impacto ambiental. (Por: Arturo Nieves).