Va de nuevo: cuotas escolares y aportaciones en especie, no son obligatorias, dice SEP

Va de nuevo: cuotas escolares y aportaciones en especie, no son obligatorias, dice SEP

Agosto 12, 2022

La Paz, BCS.-Como cada año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur,  aseguró que las cuotas escolares no son obligatorias, aunque de antemano se sabe que en muchos planteles se termina por presionar a los padres de familia para que cubran una aportación, supuestamente voluntaria.

El director de Educación Básica del Estado, José María Hernández Manríquez, recordó que de acuerdo al artículo tercero constitucional, la educación pública debe ser gratuita, por lo que cualquier cobro que se haga por inscripción o trámite de los hijos en la escuela, se debe denunciar ante la SEP estatal.

“Nosotros atenderemos de manera directa y particular la queja”, estableció el funcionario educativo, quien agregó que los planteles tienen indicaciones precisas, de que no se pueden hacer esos cobros, con miras al próximo ciclo escolar 2022-2023.

Respecto a las largas listas de útiles escolares y materiales para el salón de clases, como bolsas para basura, papel de baño, hojas blancas y marcadores para el profesor, entre otros, expuso que no deben cometerse excesos en ese sentido, ya que la educación pública está consagrada al Estado.

Reconoció que en ocasiones son los propios padres de familia que se organizan con ese fin, pero que tampoco existe una obligatoriedad en la aportación en especie, y tampoco debe ser condicionante para que los alumnos puedan ser aceptados en clase.

Hernández Manríquez, puntualizó que el ciclo escolar 2022-2023 inicia el próximo 29 de agosto, aunque los Supervisores de Zona comenzarán sus labores el lunes 15 de agosto, mientras que Directores y Subdirectores lo harán el 17, y los docentes a partir del día 22, en su primera reunión de Consejo Técnico.

Apuntó que en cuanto al ciclo escolar recién concluido, sostuvo que se cerró con una recuperación importante en la presencialidad, y que la intención es que el entrante sea totalmente con la asistencia de los alumnos en el aula, pero cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud. (Por: Arturo Nieves).