Todo listo para la inédita elección del Poder Judicial de la Federación

Todo listo para la inédita elección del Poder Judicial de la Federación

Mayo 31, 2025

La Paz, BCS.-En medio de polémicas, dudas, desconfianza, cuestionamientos y apatía ciudadana, todo se encuentra listo para que el domingo 1º de junio se realice la primera elección del Poder Judicial de la Federación.

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur, reportó que ya fueron capacitadas las cerca de cinco mil personas que integrarán las 578 mesas de casilla que se instalarán en todo Baja California Sur.

Igualmente se ha visto incrementada la promoción en radio, televisión y redes sociales, incluso con anuncios pegajosos y llamativos, que en última instancia todavía buscan atraer la atención de la gente.

En esta elección estarán en disputa 881 cargos de Ministros, Magistrados y Jueces de todo el país, de los cuales 25 corresponderán a Baja California Sur, en lo cual podrán participar con su voto 631 mil 156 sudcalifornianos.

Sin embargo, es evidente que si una elección constitucional de partidos tiene regular participación, se estima que en este caso a la ciudadanía en general poco le importará acudir a las urnas, por lo cual se cree que la participación se basará en el acarreo y la coacción del voto.

Y es que ya han circulado algunos videos de funcionarios públicos y del partido, orientando y alentando a acudir a las urnas, en algunos casos bajo el argumento de la “defensa del voto”.

Aunque existe un acuerdo formal de que los servidores públicos pueden promover el voto, pero no indicar por qué candidato votar, el escepticismo prevalece, principalmente cuando se han difundido en redes sociales los llamados “acordeones”, similares a los de los exámenes en la escuela.

Presumiblemente estos se entregarían a escondidas a los electores para que sepan por quién votar ante lo confuso del procedimiento, a fin de garantizar el triunfo de determinado candidato, que muchos afín a la clase política dominante en la actualidad.

Al respecto, la vocal ejecutiva del INE en la entidad, Sinia Álvarez Ramos, precisó que está prohibido llevar “acordeón” a la casilla, y que esto se encuentra considerado como un delito electoral, sin embargo, no se especifica si habrá revisión corporal de la persona o el teléfono celular, donde podría incluirse dicho listado de candidatos.

La representante del INE en Baja California Sur asegura que ya hay denuncias sobre esto, y que se encuentran debidamente documentadas, pero la experiencia ha demostrado en elecciones constitucionales, que estas argumentaciones no tienen mayor peso en el resultado electoral.

Otro detalle que ha molestado mucho es la llamada Ley Seca, que se considera innecesaria para este tipo de elección, y que curiosamente, en La Paz se aplicará de manera parcial, ya que no se extiende a bares y restaurantes, pero si a supermercados, tiendas especializadas y los llamados aguajes o pequeños depósitos.

Cabe recordar que la suspensión en la venta de bebidas alcohólicas aplicará en todo el Estado desde las una de la madrugada a las 7 de tarde del domingo 1º de junio. (Por: Arturo Nieves).