“Tiene el Poder Judicial de BCS rumbo, metas y camina con paso firme: Daniel Gallo
Marzo 29, 2023
La Paz, BCS.-“El Poder Judicial del Estado tiene rumbo, tiene metas, camina con paso firme, sigamos luchando para tener una justicia que responda de la mejor manera al pueblo de Baja California Sur”, afirmó el magistrado presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Daniel Gallo Rodríguez, al rendir su Informe de Actividades 2022.
Ante los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, acompañado por el secretario general de gobierno estatal, Homero Davis Castro y de la presidenta de la Mesa Directiva de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, informó los avances en materia judicial del último año, así como un resumen de lo más sobresaliente en los últimos once años, período en el que estuvo al frente del Poder Judicial.
Señaló que como uno de los logros del año 2022, fue la implementación de la reforma laboral, dividida en tres grandes rubros, capacitación y selección de personal, adquisición o arrendamiento de inmuebles y la adquisición de mobiliario y equipo tecnológico, abriéndose seis Tribunales Laborales, para ser finalmente uno de los Estados con una mejor cobertura geográfica.
Al realizar un recuento de los últimos once años, señaló que el Poder Judicial del Estado, vivió momentos críticos entre los años 2008 y 2011, que tuvo como consecuencia un nulo crecimiento en todos los rubros, sin embargo se pueden dimensionar los logros y avances que se han tenido en los últimos años en obligaciones legales y proyectos atendiendo las necesidades de la institución y de los justiciables.
Consideró como uno de los avances más destacados los sistemas informáticos para el trabajo interno de los órganos jurisdiccionales denominados sistemas de gestión, que va a la par con el expediente electrónico para el servicio de los ciudadanos y abogados, ambos, dijo, no son inamovibles, sino que son permanentemente revisados y mejorados conforme a los avances tecnológicos y necesidades de la institución.
Asimismo, recordó que por primera ocasión en la historia del Poder Judicial fue posible la construcción de un edifico propio en el municipio de Comondú, se crearon 19 órganos jurisdiccionales en diversas materias, agregando nuevas competencias como el Juzgado de Ejecución y Medidas de Seguridad, con la reforma constitucional que introdujo el sistema acusatorio se inauguraron siete Centros de Justicia Penal en todo el Estado, se remodelaron y se buscaron nuevas instalaciones para mejorar las áreas de trabajo.
Gallo Rodríguez, apuntó que se incrementaron las instancias administrativas entre las que destacan el Consejo de la Judicatura, Contraloría General, Central de Consignaciones de Pensiones Alimentarias, Centro de Convivencia Familiar, Oficialía de Partes Común, la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, el Centro Estatal de Justicia Alternativa, Unidad de Transparencia, entre otras.
Al tiempo el Magistrado Presidente, dijo que el Poder Judicial no es ni debe ser un ente aislado, su autonomía e independencia no impide que pueda interactuar con los Poderes del Estado y Órganos Autónomos, en ese sentido resaltó el equilibrio de Poderes y madurez política de quienes representan el Poder Ejecutivo y Legislativo.
“Nuestro reconocimiento al Gobernador del Estado por esa visión política y darle al Poder Judicial del Estado el lugar que debe tener en el entorno político de Baja California Sur; con ello la democracia y el Estado de Derecho han resultado favorecidos, somos un ejemplo a nivel nacional que es posible el respeto mutuo entre Poderes e instituciones, Baja California Sur transita con civilidad y madurez a mejores tiempos”.