Temperatura en BCS tendrá un ligero descenso el sábado; La Paz 33° y Los Cabos 29°

Temperatura en BCS tendrá un ligero descenso el sábado; La Paz 33° y Los Cabos 29°

Junio 19, 2025

La Paz, BCS.-Aunque este viernes podría continuar el intenso calor en algunas regiones de Baja California Sur, se espera que a partir del sábado haya un sensible descenso en la temperatura que dejaría Heroica Mulegé como la zona más caliente, con 35 grados; en tanto que La Paz se ubicaría en 33 y Los Cabos 29.

Además, existe la posibilidad de lluvias en el noroeste del país, debido al ingreso de humedad del Pacífico debido al monzón mexicano, sin embargo, no se puede precisar si estas alcanzarían a la entidad, aunque sí podrían presentarse algunos nublados esperanzadores.

Para este viernes las condiciones seguirían siendo como en los días recientes en cuanto a la temperatura, ya que Heroica Mulegé llegaría a los 38 grados, con mínimas de 25; La Paz, 37-20, Ciudad Constitución, 36-17, Loreto y Santa Rosalía con 35 máxima y mínima de 25 y 23, respectivamente.

Los Cabos y El Vizcaíno andarían en 32 como máxima y mínimas de 21 y 14; la Pacífico Norte, 25 durante el día y entre 12 y 15 en la noche; Guerrero Negro y Todos Santos, 25-18; San Juanico, 28-16 y San Carlos, 24-17.

El sábado habría un descenso muy favorable para las zonas más calurosas, pues Santa Rosalía y Heroica Mulegé, se ubicarán en máxima de 35 y mínimas de 21 y 24; La Paz, Ciudad Constitución y Loreto, 33 en el día, y en la noche 20, 18 y 23, en tanto que Los Cabos y El Vizcaíno estarían con 31 en sus registros más altos, así como 21 y 15 en los más bajos.

Las demás regiones se mantendrían en condiciones similares al viernes, y el domingo toda la entidad se mantendría prácticamente igual, e incluso el lunes, cuando si acaso la zona más caliente sería La Paz, con 34 grados.

Por ahora no existe algún sistema en el Pacífico que represente un acercamiento a las costas sudcalifornianas, pues el huracán “Erick”, que dejó una estela de destrozos en comunidades de Oaxaca y Guerrero, tiende a degradarse por lo cual son escasas las posibilidades de que sus efectos lleguen hasta esta región. (Por: Arturo Nieves).