Tardarán en La Paz la mitad de la Administración para instalar 18 mil luminarias

Tardarán en La Paz la mitad de la Administración para instalar 18 mil luminarias

La Paz, BCS.-Durante el próximo año y medio, el Ayuntamiento de La Paz contempla la instalación y reposición de unas 18 mil luminarias en toda la ciudad y las comunidades rurales del municipio.

El director general de Servicios Públicos Municipales, Héctor Sánchez León, informó que la anterior Administración municipal dejó la ciudad con 18 mil luminarias, y el gobierno actual contempla instalar otras 18 mil más, entre nuevo alumbrado y reposiciones con lámparas led.

Sostuvo que la intención es reducir hasta en un 20% el consumo de energía eléctrica con el uso de la tecnología led, y con ese ahorro poder adquirir más luminarias que permitan avanzar hacia zonas que carecen de alumbrado público o que requieren reponer las que están fuera de servicio.

Precisó que esas acciones llevarán un lapso de un año y tres meses o un poco más tal vez, dependiendo de las circunstancias que se presenten.

Indicó que en este plan de ataque que se implementará de manera paulatina, se dará prioridad a zonas donde suelen concentrarse los ciudadanos con fines laborales, educativos y de recreación, como lo son parques públicos, paradas de autobuses y escuelas.

Comentó que para la realización de ese propósito, se contará con la buena disposición que existe por parte de la mayoría de los trabajadores del área, que han manifestado su disponibilidad a colaborar.

Además se implementarán medidas de control más estrictas sobre la disponibilidad de los insumos y equipos de que se dispone, que incluirá el uso de cámaras de videovigilancia.

En otro orden, confirmó que se cuenta con el call center que se había anunciado, por lo cual los ciudadanos ya pueden presentar sus reportes llamando a los teléfonos 612-12-801-85 y 612-12-804-34, y que está por lanzarse la aplicación mediante la cual también se podrán presentar quejas y sugerencias, en materia de recolección de basura y alumbrado. (Por: Arturo Nieves).