También debe denunciarse la violencia institucional, señala ISMujeres

También debe denunciarse la violencia institucional, señala ISMujeres

Enero 27, 2023

La Paz, BCS.-La violencia institucional contra las mujeres también debe ser denunciada y esta se da cuando no se ofrece el servicio adecuado al presentar una denuncia, o realizar algún trámite ante instituciones de los tres niveles de gobierno.

Así lo consideró la directora del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres), Berenice Serrato Flores, quien reconoció que hay personal de las instituciones que atienden ese tipo de situaciones que todavía no entienden la importancia de ser servidores públicos.

Expuso que cuando una mujer presenta una denuncia, enfrenta muchas dificultades porque no siempre se le brinda la orientación y las facilidades para poder efectuar el trámite, de ahí la importancia de ofrecer capacitación permanente al personal que atiende a las víctimas de violencia.

Manifestó que por eso, a través de la campaña “Párale a la Violencia contra las Mujeres”, se fortalece la coordinación entre las instituciones relacionadas con el tema, a fin de contar con la permanente capacitación, tanto los altos mandos, como del personal que tiene el contacto directo con las afectadas, para evitar esas prácticas.

Recordó que cuando un servidor público actúa de esa forma, incurre en violencia institucional, que también puede ser denunciada, con el propósito de corregir las anomalías que puedan presentarse.

Señaló que la violencia hacia las mujeres es por el solo hecho de ser de ese sexo, no distinguiendo cargos, ni grado de estudios, ni estatus social, ya que las agresiones se dan en el ámbito público y en el privado.

Sin embargo, destacó la importancia de denunciar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, ya sea en el ámbito laboral o en el doméstico, incluso en el escolar, pues aclaró que el tema del machismo no es solo de los hombres, sino que también puede presentarse en las mujeres, por tratarse de un modo de ser en la sociedad.

Expresó que con esta campaña, se trabajará en la orientación de todos los estratos, sin embargo existe un interés fundamental en la niñez y adolescencia, por ser mucha la energía que existe a esa edad, y que es ahí donde se puede prevenir antes que corregir, atendiendo así a esos segmentos de población que piden ser escuchados. (Por: Arturo Nieves).