Suspendidas las clases de todos los niveles en BCS; hay más de 1,600 albergados

Suspendidas las clases de todos los niveles en BCS; hay más de 1,600 albergados

Septiembre 07, 2022

La Paz, BCS.-Durante la novena sesión de Consejo de Protección Civil que da seguimiento a la trayectoria del huracán “Kay” categoría 2, el gobernador, Víctor Castro Cosío, reiteró el llamado en tres aspectos fundamentales: cuidado del agua, no salir si no es necesario y no cruzar los arroyos, destacando el seguir trabajando, para estar unidos y salvaguardar la integridad de los sudcalifornianos.

El huracán “Kay” continúa en categoría 2, a 340 km al suroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, rachas de 205 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 19 kilómetros por hora.

Se ha dado seguimiento a través de las brigadas desplegadas en los cinco municipios de la entidad, con especial atención en la zona norte. Hasta el momento hay mil 661 personas en refugios temporales.

El suministro de energía eléctrica opera con normalidad, lo mismo que los servicios aeroportuarios en La Paz y Los Cabos.

Continuarán suspendidas las clases para todos los niveles educativos en todos los municipios del Estado, así como las labores en los tres órdenes de gobierno.

Se dio a conocer además que se suspende la venta de bebidas alcohólicas y las actividades de giros restringidos como expendios, bares y centros nocturnos a partir de las 20:00 horas de este miércoles 7 de septiembre.

En el informe de las autoridades municipales, se dio a conocer que en La Paz, se puso a disposición el teléfono 612-12-802-99 para atender llamados de la ciudadanía. El servicio de recolección de basura se prestó este día en zonas pendientes y se cuenta con equipo de maquinaria pesada, en guardia.

Además, se advierte a conductores que ante la crecida de arroyos en Los Barriles se ha cerrado temporalmente el paso a El Sargento.

Edith Aguilar Villavicencio, alcaldesa de Mulegé, informó que se sigue trabajando en la apertura de los refugios temporales y atención a los ciudadanos.

En Loreto, la alcaldesa, Paola Cota Davis, informó que un camión con pasajeros estaba siendo arrastrado en el cruce de un arroyo y se brindó auxilio a los pasajeros.

La alcaldesa de Comondú, Iliana Talamantes, informó la instalación de refugios temporales, se sigue registrando marea alta, lluvias y corridas de arroyo en la sierra, lo que representa beneficios.

En Los Cabos, se suspendieron rutas de transporte urbano por la situación de las calles y avenidas, a la espera de restablecer comunicación y permanece la brecha Tamaral cerrada por deslaves.

Aerocalafia reportó que suspendió tres vuelos, hacia Los Mochis, Ciudad Obregón y Culiacán, y Aeroméxico uno.

La CFE está a la espera que este día, se concrete la llegada de la máquina para atención en Bahía Tortugas.

La SCT, destacó que existen tramos afectados entre Cabo San Lucas y La Paz, por lo que exhorta a circular con precaución, así como de La Paz a Ciudad Insurgentes, operando parcialmente en el puente Las Bramonas. En Loreto-Santa Rosalía están creciendo corrientes en los vados y se ha colocado señalamiento de protección.

Issste suspendió atención de consulta externa hasta que aminore la lluvia, contando solamente con servicios de atención esencial médica especializada y urgencias.

La próxima sesión del Consejo se realizará eljueves 8 de septiembre a las 07:00 horas.