Solo en el sur de BCS se han detectado brotes de la mosca de la fruta

Solo en el sur de BCS se han detectado brotes de la mosca de la fruta

Mayo 20, 2024

La Paz, BCS.-El Gerente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV), junto al coordinador de la campaña contra la mosca mexicana de la fruta y autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) realizaron pláticas informativas sobre el estatus sanitario, en la comunidad de San Bartolo, municipio de La Paz, donde se destacó que únicamente en el sur de la entidad se han detectado brotes.

Por su parte, el encargado de ese organismo, explicó que el Plan de Emergencia contra la Mosca de la Fruta consiste en llevar a cabo actividades diarias como trampeos semanales, fumigación con insecticidas biológicos, para evitar daños en los frutos, recolección y entierro de frutales infectados con esa plaga, así como la concientización hacia productores.

Cabe mencionar que el mango, zapote, guayaba, entre otros son cultivos vulnerables a contraer ese insecto dañino, por ello, se requiere mantener limpieza, inspección y vigilancia en las huertas de traspatio, ya que de no hacerlo, Baja California Sur estaría en riesgo de perder la categoría como zona libre de esta plaga y afectar la exportación de los productos en mención.

Finalmente, indicó que en caso de observar presencia de esa plaga, ciudadanos y productores podrán comunicarse a las oficinas del Comité de Sanidad al 613-13-204-58 o bien, al sitio web de la Sepada sepada.bcs.gob.mx.