Solicita SSA de BCS a Protección Civil federal apoyo con fumigante contra el dengue
Octubre 07 2025
La Paz, BCS.-La Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, solicitó el respaldo de Protección Civil federal, a fin de que se les dote de más fumigante para combatir el mosco del dengue, ya que debido a las lluvias que han ocurrido en esta temporada, se requerirá fortalecer ese rubro.
Ante la presencia de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, la secretaría de Salud del Estado, Ana Luisa Guluarte Castro, pidió su respaldo para que se les pueda dotar de más fumigante, considerando que las recientes lluvias, más las que ha generado el huracán “Priscilla”, incrementarán la presencia del vector.
El planteamiento de la funcionaria estatal ya lo había hecho horas antes al Gobernador, durante la primera sesión del Consejo Estatal de Protección Civil de este martes, y fue reafirmado ante la funcionaria federal en la segunda sesión del mediodía, aunque ahí no hubo respuesta al planteamiento.
La titular de Salud en la entidad, expresó que ha sido muy alto el gasto de insecticida en la actual campaña contra el dengue, ya que la fumigación ha sido incesante debido las lluvias frecuentes, de ahí la necesidad de mayor apoyo para poder seguir desarrollando la actividad.
También mencionó que este martes y el miércoles se suspende la fumigación debido a las lluvias en Cabo San Lucas, en tanto que en La Paz se valorará la situación conforme a las condiciones que presente el meteoro en las siguientes horas.
La fumigación contra el mosco trasmisor del dengue se ha centrado en Cabo San Lucas, donde, debido a la falta de red de distribución de agua, esta se tiene que almacenar en recipientes, lo que aumenta el desarrollo del mosco, siendo ese el motivo por el cual el año pasado se detectaron más de dos mil casos.
Sin embargo, en este año también se ha fortalecido la actividad en La Paz, ya que debido a la densidad poblacional, como en Los Cabos, además de las incesantes lluvias, aumentan los riesgos de la enfermedad. (Por: Arturo Nieves).