Sigue el IEE a la espera de que se les amplíe el presupuesto tras recorte del 20%

Sigue el IEE a la espera de que se les amplíe el presupuesto tras recorte del 20%

Marzo 11, 2024

La Paz, BCS.-A escasos días de que arranquen las campañas locales, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur sigue a la espera de una respuesta por parte del gobierno estatal, a la solicitud de ampliación de presupuesto, tras el recorte de 17 millones de pesos que sufrieron para el actual proceso electoral.

El consejero de la institución, César Adonai Taylor Maldonado, expuso que con suficiente anticipación solicitaron la ampliación del gasto que se ejercerá en el proceso electoral, ya que se requiere invertir en material y documentación electoral, así como la adquisición equipo tecnológico para el programa de resultados preliminares.

Sostuvo que la solicitud de ampliación fue presentada al Ejecutivo y al Legislativo, pero que por ahora no se ha tenido respuesta, y agregó que insistirán ante tal petición, dado que la autorización de más recursos debe darse a la brevedad, por lo apremiante del proceso electoral que ya se encuentra en marcha.

La modificación del presupuesto del IEE se dio en el gobierno del Estado, cuando al presentar su proyecto de presupuesto estatal, ya llevaba un 20% de recorte, con relación a lo que el Consejo General del Instituto había aprobado, lo que significó que de 117 millones solicitados para el proceso electoral, se bajó a 100, y así lo dejó el Congreso del Estado.

Taylor Maldonado, dijo que ante la falta de esos recursos, desde la institución electoral se hacen los esfuerzos para que las actividades del proceso se sigan desarrollando, pero que ya es apremiante la situación, de ahí que todo el Consejo General tenga la encomienda de tocar puertas para que logre autorizar esa ampliación presupuestal.

El proceso local electoral prácticamente se encuentra a la mitad del camino, y conforme se acerca a la recta final, más se requiere de hacer gastos, como es el caso de la impresión de boletas electorales, mamparas, actas de escrutinio y tinta indeleble, entre otros, así como la compra de equipo de cómputo y programas para la presentación de resultados preliminares.

Actualmente los partidos se encuentran en la definición de sus candidatos a Ayuntamientos, y Congreso del Estado, en tanto que a partir del 31 de marzo iniciarían su período de campaña, rumbo al 2 de junio, cuando se efectuará la jornada electoral. (Por: Arturo Nieves).