Sigue atendiendo el ISIPD previa cita telefónica

Sigue atendiendo el ISIPD previa cita telefónica

La Paz.-En el contexto de la contingencia de salud pública que se vive actualmente, el Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de Personas con Discapacidad (ISIPD), continúa brindando atención a sus usuarios mediante el servicio de citas telefónicas para atenderlos de manera personalizada y en un entorno higiénico y seguro, informó la directora general de la dependencia, Teresita Sarahí Verdugo Logan.

Precisó que mediante esa estrategia se busca evitar al máximo los contagios por Covid-19, ya que de esa forma los usuarios y beneficiarios de sus programas, no harán aglomeraciones o filas para continuar atendiéndolos como lo establecen los protocolos del Comité Estatal Seguridad en Salud, especialmente porque muchos de ellos se consideran como población en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, precisó que entre los servicios que ofrece el Instituto se encuentra la expedición de placas distintivas para estacionamiento exclusivo o cajones azules; credenciales temporales de identificación como persona con discapacidad, recalcando que esta última permite tramitar descuentos para el pago de agua potable, en transporte público y pasaportes.

Agregó que el ISIPD también les apoya en el trámite ante las instancias correspondientes para la obtención de dispositivos de apoyo como sillas de ruedas, andaderas y bastones., además de facilitarles el acceso a la bolsa de trabajo del Servicio Nacional de Empleo en la entidad (SNE), para acceder a empleos acordes a sus perfiles intereses y capacidades.

De igual manera, la funcionaria recordó que durante esta contingencia el Instituto ha continuado acercando sus programas los usuarios que tiene registrados en su padrón de beneficiarios, tanto en apoyo alimentario, pañales para niños con parálisis cerebral o adultos mayores con discapacidad, así como y la entrega de dispositivos de apoyo y puntualizó, que estas acciones, forman parte de la estrategia de impulso al desarrollo social y humano que se promueven desde la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS).

Informó que las personas interesadas deben comunicarse al teléfono 612-688-2271 en un horario de las 08:00 las 15:00 horas, de lunes a viernes, para programar su cita y puedan recibir la atención requerida, con el propósito final de que puedan acceder a los servicios que les garanticen una mejor calidad de vida a ellas y sus familias.