“Si van a vender 9 toneladas a buen precio; quiere decir que salimos del bache”: Sindicato Salinero
Febrero 15, 2025
La Paz, BCS.-El sindicato de Exportadora de Sal de Guerrero Negro, consideró que no deben cambiar las condiciones de trabajo del personal, pues si la Dirección menciona que van a vender casi nueve toneladas del producto “a muy buen precio, quiere decir que salimos del bache”.
El secretario general del Sindicato Salinero, Luis Martín Pérez Murrieta, celebró que durante la reunión con el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío; el director de la empresa, Moisés Poblanno Silva, mostró voluntad de diálogo para resolver las diferencias, “como debió ser desde el principio”.
Señaló que el Mandatario estatal actuó bien al intervenir como mediador en este conflicto, pensando en la recuperación de la salinera y el desarrollo de la comunidad de Guerrero Negro, que depende en gran medida de Exportadora de Sal.
Expresó que durante este encuentro entre las tres partes, el Gobernador instó al patrón a respetar el contrato colectivo de trabajo, pero también dijo al sindicato que si había que cambiar las cosas, se viera en dónde podría ser.
“Yo no creo que haya que cambiarlas, si van a vender casi nueve toneladas a muy buen precio, quiere decir que salimos del bache”, insistió el dirigente sindical, quien advirtió que si se cumple o no con lo acordado, ellos de todas maneras se encuentran preparados para seguir en la lucha.
Asimismo, consideró que si las cosas van bien con la venta de la sal, entonces no es necesario hacer sacrificios, y que si hay que hacerlos, debe ser de las dos partes, “y hasta donde me doy cuenta, no es así”.
Respecto al problema central de este conflicto que ha sido el retiro de horas extras, aclaró que se ha pretendido generalizar que todos los trabajadores cobran forzosamente las ocho horas extras, cuando no es así.
Sostuvo que de los 530 trabajadores sindicalizados, habrá dos o tres que por el tipo de función extraordinaria que realizan, sí cobran esas ocho horas, si laboran de dos a cuatro horas, pero eso es porque ya se encuentran fuera de turno, y se les llama para que atiendan algún imprevisto, como desatorar barcazas, labores de plomería, entre otros.
Pérez Murrieta, apuntó que el Sindicato Salinero siempre ha privilegiado el diálogo, por ese motivo, a pesar de las complicaciones que pueda haber, nunca han efectuado alguna huelga, pues es más importante proteger la fuente de empleo, “y creo que eso ahora lo empiezan a entender”. (Por: Arturo Nieves).