“Si se aprueba la reforma al Poder Judicial se nos vendrá un escenario complicado”: JUFED

“Si se aprueba la reforma al Poder Judicial se nos vendrá un escenario complicado”: JUFED

Agosto 31, 2024

La Paz, BCS.-“Se nos viene un escenario complicado con la reforma al Poder Judicial promovida desde el Ejecutivo”, consideró el director regional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), Jorge Alberto Camacho Pérez.

Estableció que con la votación popular para elegir Jueces y Magistrados, prácticamente se elimina la carrera judicial, y quienes pasen a juzgar los casos que presente la ciudadanía, serán quienes lleguen al cargo por respaldo político y no por conocimiento.

Señaló que hace falta una reforma al Poder Judicial, pero no de la manera en que se pretende actualmente, cuando cualquiera podrá llegar a ser Juez o Magistrado, sin un examen de oposición que avale sus méritos.

Además, también se habla de realizar una tómbola; es decir, dejarlo a la suerte, para elegir a quienes serán los juzgadores, independientemente de la capacidad o experiencia, lo cual pasa a segundo término.

Sostuvo que para llegar a esas posiciones, con la reforma propuesta, los aspirantes tendrán que buscar el apoyo político, y entonces serán diputados judiciales en lugar de juzgadores federales.

El también Juez Tercero de Distrito en Baja California Sur, expresó que si realmente se quiere dejar algo mejor para las futuras generaciones, de entrada, que el tema sea analizado en la próxima Legislatura, y no se pretenda dar como un regalo al Presidente de la República saliente.

Manifestó que una reforma de este calado se debe abrir a los expertos, como lo son Barras de Abogados, académicos, organizaciones, ciudadanos y demás, que hagan sus aportaciones, porque encima de eso, la reforma debe ser integral, pues en la actual no se considera los Ministerios Públicos y Fiscalías que son el primer contacto con los casos que se presentan.

Mientras tanto, Jueces, Magistrados, personal técnico y administrativo del Poder Judicial de la Federación, continúa en paro de labores, en protesta por esta reforma del Ejecutivo, atendiendo solamente los casos urgentes mediante guardias de trabajo. (Por: Arturo Nieves).