Si continúa la movilidad actual en BCS, se volverá al cierre de negocios: SSA

Si continúa la movilidad actual en BCS, se volverá al cierre de negocios: SSA

La Paz.-El titular de la Secretaría de Salud (SSA) en Baja California Sur, Víctor George Flores, propuso fortalecer las medidas restrictivas para prevenir el Covid-19, ya que de lo contrario, ante el incremento del número de contagios, se corre el riesgo de volver al semáforo rojo, que implicaría el cierre de negocios y con ello, la afectación económica de muchas familias.

Durante una rueda de prensa virtual, el funcionario estatal expresó que no se debe dejar sólo al sector salud, porque éste no tiene facultades para decidir en otros niveles de gobierno y otros Poderes, al evidenciar su enfado porque todos los reclamos recaen en ellos.

Tal fue su desesperación, que incluso mandó a los reporteros presentes en la sesión virtual a que le pregunten a los otros Poderes sobre qué proponen para hacer frente al incremento de los contagios.

Expuso que muchos no están haciendo la parte que les corresponde, porque actualmente se ha dispuesto que los comercios exijan el cubreboca para que los clientes puedan ingresar, y en el caso de las playas, que se controle al 30% la presencia de visitantes.

Sin embargo en la realidad, los comerciantes no se ponen estrictos porque los clientes se molestan, y en el caso de las playas, los paseantes burlan los retenes utilizando brechas alternas, generando así las aglomeraciones y el no respeto de la sana distancia, lo que aumenta los riesgos de contagio.

Víctor George, expresó que en ese sentido los Ayuntamientos deben asumir la parte que les corresponde, al igual que los Poderes Legislativo y Judicial, e incluso le tocó su parte al gobierno federal, que mantiene una política de “todo por la buena, nada por la fuerza”, por lo que no se puede ir en contra de esa decisión.

Insistió en que el sector salud no manda en todas las corporaciones, puesto que en cada municipio hay una autoridad, y también hay dos Poderes en lo Judicial y en lo Legislativo, “pero qué sucede con la ciudadanía, si ve que a un Poder pues le vale y no cumple con las medidas de salud, pues el reclamo es para uno”, dijo.

El Secretario de Salud insistió en que la gente debe cambiar de manera de pensar y de actuar, porque “esto va para largo” y por tanto, debe privilegiarse el resguardo en casa, así como evitar hacer convivios con familiares y amigos, y por supuesto, implementar las medidas de higiene personal, como el lavado de manos y toser en el antebrazo.

Informó que de la semana del 7 al 13 de junio, se registraron 234 casos de Covid-19, por lo que es evidente que la situación ha pasado de un nivel leve a intermedio, por lo que prácticamente se está avanzando hacia una condición grave, que sería cuando se rebase la capacidad instalada, y con ello, se dificulte garantizar una adecuada atención médica a todos los pacientes. (Por: Arturo Nieves).