Serán 14 primarias de BCS las que participen en el pilotaje de la Nueva Escuela Mexicana
Agosto 31, 2022
La Paz, BCS.-A partir de octubre próximo, 14 planteles de las diferentes modalidades de nivel primaria en los cinco municipios de Baja California Sur aplicarán de manera piloto, los planes y programas de estudio de la Nueva Escuela Mexicana, informó el director de ese nivel de enseñanza en la Secretaría de Educación Pública (SEP), Edgar Salvador Ruelas Andrade.
Esas escuelas forman parte de las 30 de educación básica que seleccionó la SEP federal para “pilotear” en la entidad los contenidos y los materiales educativos que utilizarán niños y adolescentes en el ciclo escolar 2023-2024 en toda la República Mexicana.
Ruelas Andrade, dijo que a partir del próximo mes los alumnos de los primeros grados de escuelas urbanas, rurales, multigrado y de migrantes estudiarán con los nuevos libros de texto gratuitos, que fueron diseñados como resultado de foros de análisis en los que participaron docentes, alumnos normalistas, padres y madres de familia de todas las regiones del país.
Destacó que conforme al nuevo modelo pedagógico, el gran reto del sector educativo en Baja California Sur es la construcción de una sociedad que perciba a la educación como factor decisivo de la transformación social.
Respecto al inicio del presente ciclo escolar, comentó que esta semana retornaron a las aulas más de 83 mil alumnos de primarias públicas y privadas, desde las zonas urbanas hasta los más remotos sitios de la geografía sudcaliforniana.