Será en octubre el segundo Foro Interbibliotecario en BCS

Será en octubre el segundo Foro Interbibliotecario en BCS

Septiembre 14, 2025

La Paz, BCS.-La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a través de la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas, convoca a participar en el Segundo Foro Interbibliotecario en Baja California Sur, un espacio de encuentro y reflexión que busca consolidarse como referente en la integración de bibliotecas y profesionales de la información en la entidad.

La cita es el viernes 24 de octubre, a las 08:30 de la mañana, en el Centro Cultural La Paz, donde se darán cita bibliotecarios, académicos, mediadores de lectura, docentes, promotores culturales, estudiantes y la comunidad interesada en fortalecer el papel de las bibliotecas como agentes clave en la difusión del conocimiento, la cultura, el arte y la paz.

Tras su primera edición en 2024, este foro se consolida como un proyecto anual y permanente que promueve la colaboración entre bibliotecas públicas, escolares, universitarias y comunitarias, sin importar su giro, tipo de servicio o ubicación.

En esta edición 2025, se desarrollarán conferencias magistrales, ponencias, conversatorios y una charla-taller, en torno a tres ejes temáticos, que son bibliotecas como promotoras del conocimiento, el arte, la cultura y la paz; inclusión en espacios bibliotecarios, redes, alianzas y participación ciudadana; y transformación digital y sostenibilidad.

Estos ejes abren la posibilidad de compartir saberes, experiencias y buenas prácticas que posicionan a las bibliotecas como espacios vivos que conectan conocimiento, cultura y comunidad, fomentando una ciudadanía informada, crítica y comprometida con el desarrollo sostenible.

El foro está abierto a la participación de instituciones educativas, culturales y sociales, así como al público en general interesado en contribuir a la construcción de comunidades más justas, inclusivas y culturalmente diversas.

Las personas e instituciones interesadas en asistir deberán realizar su pre registro en línea a través del portal de la Biblioteca Universitaria de la UABCS: https://biblio.uabcs.mx/. Además, pueden solicitar mayores informes al teléfono 612-12-388-00 extensión 1900.