Se reunirán integrantes de Antorchista Campesina con autoridad de Los Cabos y estatales

Se reunirán integrantes de Antorchista Campesina con autoridad de Los Cabos y estatales

Marzo 13, 2025

La Paz, BCS.-Luego de tres manifestaciones simultáneas en diferentes ciudades sudcalifornianas, ciudadanos organizados en el Movimiento Antorchista de Baja California Sur, consiguieron que tanto las autoridades estatales como del municipio de Los Cabos agendaran citas para recibir respuestas a planteamientos hechos hace años, informó el dirigente estatal, Ricardo Mendoza Madrigal.

Dijo que el Ayuntamiento de Los Cabos dio cita para el lunes 17 de marzo; en tanto que la Secretaría General de gobierno del Estado dará sus respuestas en reunión el miércoles 19 de marzo.

“Consideramos innecesario y una grave deficiencia de nuestra forma de gobierno que la ciudadanía tenga que volver a movilizarse, invertir numerosos gastos, pedir permisos laborales y hacer milagros para reactivar la respuesta de las autoridades, cuando ya se había hecho lo mismo”, dijo Mendoza Madrigal, al informar que dichas movilizaciones se llevaron a cabo tanto en La Paz, San José del Cabo y Cabo San Lucas.

Agregó que con la fuerza de muchos ciudadanos no solo unidos, sino organizados en Antorcha Campesina, podrán hacerlo cuantas veces sea necesario.

“Sólo esperamos que esta vez no sea para que nos vuelvan a dar nuevas fechas para “volver a analizar” lo que ya está suficientemente analizado y así quieran traernos eternamente. No, las necesidades de nuestro pueblo requieren no aplazar irresponsablemente las soluciones, sino ejecutar acciones concretas pues la situación se está agravando”, explicó.

En específico se requieren lotes para que miles de familias tengan donde construir una humilde casa. “Literalmente estamos hablando de miles, no es un invento ni un amago, ya las autoridades tienen listados de solicitantes de La Paz, San José del Cabo y Cabo San Lucas que con toda responsabilidad les entregamos hace meses”. Además, se requieren aulas y servicios para la preparatoria Moctezuma Ilhuicamina, de Cabo San Lucas, así como obras y servicios y regularizaciones en diversas colonias populares.

Llamó a sus compañeros a estar atentos a los acontecimientos para determinar cómo proceder luego de saber las respuestas concretas de los gobernantes. “De no haber avances importantes, el pueblo tendrá que incrementar su lucha y sus acciones legales y pacíficas, pero firmes y combativas”, finalizó.