Se reducen casos de influenza en BCS, pero el riesgo persiste
Abril 16, 2023
La Paz, BCS.-Aunque la incidencia de influenza en las semanas recientes ha sido menor debido a que el clima ha empezado a ser más cálido, las autoridades de Salud recomiendan seguirse cuidando de ésta y otros males respiratorios que pueden llegar a ser mortales entre grupos vulnerables.
El subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado, Alfredo Ojeda Garmendia, manifestó que contrario a lo que ocurrió en los momentos más severos de la pandemia, cuando más del 90% de los padecimientos respiratorios eran ocasionados por el Sars-Cov-2, causante del Covid-19, actualmente más del 40% son consecuencia de otros virus.
El funcionario de Salud reconoció que los casos de influenza han empezado a reducirse, al igual que otros males respiratorios, que coincide con la finalización de la temporada invernal y el inicio de la primavera, que ha traído temperaturas más cálidas, aunque es necesario seguirse cuidando porque generalmente las noches siguen siendo frescas.
Mencionó que durante la temporada, se identificaron 120 casos de influenza en toda la entidad, de los cuales, la mayoría se registraron en La Paz, con 88; Comondú, 22; Los Cabos, ocho y Loreto, dos, ocurriendo dos decesos en los meses de octubre a marzo.
Por su parte, la secretaria de Salud del Estado, Zazil Flores Aldape, comentó que se mantiene el seguimiento de los dos serotipos más comunes de influenza en la entidad, que son el A y el B, y que por ahora solamente se han tenido casos sospechosos, como hace dos semanas que resultaron negativos.
Se recordó que aunque la influenza es estacional; es decir, que ocurre principalmente durante la temporada de bajas temperaturas, también puede ocurrir en otra época del año, de ahí la importancia de continuar con las medidas de protección, como lo es el uso del cubreboca, principalmente entre las personas vulnerables, como embarazadas, adultos mayores, personas con comorbilidad y niños menores de cinco años.
Además, la titular de Salud ha dicho que se insistirá en el lavado de manos, porque al comenzar a aumentar la temperatura, se contempla que empezarán a presentarse las enfermedades diarreicas, de ahí que el beneficio puede ser doble para quienes asuman estas medidas. (Por: Arturo Nieves).