Se producen 2 mil toneladas anuales de ostión en BCS

Se producen 2 mil toneladas anuales de ostión en BCS

Julio 21, 2022

La Paz, BCS.-El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que a través de la acuacultura de ostión japonés, en Baja California Sur se producen dos mil toneladas anuales que se exportan a países como Estados Unidos y China, cuyo valor de producción es superior a los 150 millones de pesos.

Precisó que en años anteriores se tuvo una caída en la producción de la especie. Estableció que en el año 2017 se generaron mil 078 toneladas, en el 2018, mil 752 y en 2019, mil 476 toneladas.

Esta situación, agregó, derivó por problemas de abastecimiento de semillas, como consecuencia de los efectos del clima en los organismos de diversos laboratorios; “actualmente contamos con un volumen de producción superior a las dos mil toneladas, lo que refleja una franca recuperación de la actividad”, abundó.

Explicó que se tiene un registro estatal de unidades de producción acuícola, la mayoría de ellas en Comondú, posteriormente Mulegé y La Paz; asimismo, precisó que se generan 600 empleos directos, de los cuales un porcentaje muy importante son productoras sudcalifornianas.

Finalmente, comentó que tal y como lo determinan las cifras anteriores, el ostión japonés es el molusco bivalvo más cultivado en la entidad, debido a su gran resistencia ante cambios climáticos, ciclos cortos de producción, es amigable con el medio ambiente y no genera costos de alimentación.