Se previenen enfermedades crónicas evitando el consumo de alcohol y tabaco
La Paz, BCS.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur recomienda evitar el consumo de tabaco y alcohol, ya que agravan las enfermedades crónicas, como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y algunos tipos de cáncer.
El coordinador de Prevención y Atención a la Salud, Marco Vinicio Jiménez de la Llave, señaló que al no excederse en el consumo de grasas, alcohol y tabaco, llevar una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras, y realizar actividad física, durante al menos 30 minutos al día, ayudará a prevenir enfermedades crónico-degenerativas.
Algunos de los beneficios a corto plazo de dejar de fumar, son: la probabilidad de sufrir un ataque cardiaco empieza a disminuir durante las primeras 24 horas.
De un mes a nueve meses, disminuye la tos, la congestión de los senos paranasales, el cansancio y la disnea; disminuyen los dolores de cabeza y hay mayor concentración.
Después de un año, el riesgo de padecer una enfermedad coronaria se reduce a la mitad, en comparación con un fumador.
En lo que respecta al alcohol, éste no es un vicio sino una enfermedad que ataca a cualquier persona, sin considerar sexo, edad o estrato social, y deteriora la salud física y mental.
Dentro de los padecimientos que se generan por fumar, beber alcohol y consumir grasas, está el cáncer de páncreas, el cual se presenta mayormente en hombres mayores de 50 años de edad, y a los que se les asocia con el hábito de fumar.
Durante la emergencia sanitaria, es necesario que los pacientes, desde casa, inicien un plan de acción para el cuidado a su salud, como llevar un control en sus porciones de comida, ingerir agua simple en abundancia, realizar cinco comidas al día (dos de ellas colaciones), y ejercitarse al menos 30 minutos diarios.