Se preparan colectivos feministas para manifestarse este viernes 8 de marzo en BCS
Marzo 05, 2024
La Paz, BCS.-Avanzan los preparativos para las movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer en Baja California Sur, que se desarrollarán en cuatro de los cinco municipios este viernes 8 de marzo por la tarde, y que se pretende sean pacíficas, aunque con duras consignas hacia violentadores y autoridades.
Bajo la coordinación de la Asamblea Feminista de Baja California Sur, ya se ha diseñado toda una logística encaminada a dejar plasmado el sentir de las mujeres en distintos ámbitos, pero en especial, respecto a la violencia que enfrentan y lo que consideran falta de aplicación de la justicia.
A través de su cuenta de Facebook, las feministas sudcalifornianas tienen diseñado todo un esquema de participación de quienes se interesen en acudir a las manifestaciones, donde no estará permitida la presencia de hombres, e incluso, se pide a los medios de comunicación que quienes reporten la información sean mujeres, incluyendo fotógrafas y camarógrafas.
Igualmente se ha dicho que por seguridad, no se dará a conocer el recorrido y también se pide no grabar ni tomar fotos a las participantes en lo particular, en tanto que a las integrantes del contingente se les recomienda permanecer siempre acompañadas, antes, durante y después de marcha.
Por tal motivo, se les pide cubrir sus rostros y evitar caer en provocaciones, así como llevar agua o medicamentos que puedan hacerles falta.
Los contingentes se movilizarán en La Paz, Cabo San Lucas, San José del Cabo, Loreto y Santa Rosalía. En el caso de la capital sudcaliforniana, la concentración será a las 04:30 de la tarde en el parque Cuauhtémoc.
En Cabo San Lucas se reunirán en el Pabellón Cultural, a la misma hora; en tanto que en San José del Cabo se cita a las cinco de la tarde en el estacionamiento de La Comer; mientras que en Loreto el punto de partida será a la plaza Juárez, a las cinco de la tarde y en Santa Rosalía, en el parque Morelos, atrás de la biblioteca.
Cabe recordar que los dos años anteriores, la celebración del Día Internacional de la Mujer ha generado hechos violentos en contra de instituciones públicas, en 2022 contra Palacio de Gobierno donde se quebraron vidrios, y el año pasado, con los destrozos al acceso principal del Centro de Justicia Penal, por lo que en este año el gobierno estatal anunció la colocación de vallas para evitar daños. (Por: Arturo Nieves).