Se prepara BCS ante proximidad de la tormenta “Lorena” que afectaría principalmente a Mulegé; suspenden clases en Los Cabos
Septiembre 02, 2025
La Paz, BCS.-Ante la posibilidad de que la tormenta tropical “Lorena” impacte en Baja California Sur, autoridades de los tres niveles de gobierno se preparan para atender la contingencia que puedan representar las corridas de agua y vientos, por lo cual se pide a la población extremar precauciones.
De acuerdo al pronóstico, la tormenta podría ingresar a tierra al sur del municipio de Mulegé, sin embargo, habrá que esperar las siguientes horas para poder acercarse a un dato más preciso sobre la trayectoria del sistema, que actualmente se ubica al sur de Los Cabos, y avanzaría paralelo a la costa sudcaliforniana.
El secretario general de gobierno del Estado, Saúl González Núñez, informó que ya se coordinan acciones en el Consejo Estatal de Protección Civil, con el fin de enfrentar esta eventualidad, principalmente en lo que se refiere a la protección de la población, y sus bienes.
Por su parte, el subsecretario de Protección Civil estatal, Héctor Amparano Herrera, comentó que ante las recientes lluvias y vientos que se han presentado en regiones de la entidad, se evidencian los riesgos que existen, principalmente en lo que se refiere a corridas de agua, por lo cual llamó a los ciudadanos a evitar cruzar arroyos y resguardarse lo mejor posible durante una tormenta.
De acuerdo a las estimaciones, este sistema podría ingresar a la Península a la altura de la zona Pacífico Norte, y al respecto, la presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, manifestó que ya se coordina con los Delegados municipales a fin de implementar acciones de protección y atención de la población durante y después del meteoro.
Y es que en ese municipio, esta situación los encuentra en plena etapa de recuperación de infraestructura pública y propiedades particulares que fueron afectadas por recientes lluvias, que demás generaron inundaciones y el deterioro de caminos, así como la suspensión de suministro eléctrico, y por tanto, de agua potable.
Por ahora el pronóstico es que entre el jueves y el viernes la tormenta, que comenzaría a debilitarse, luego de ser huracán categoría 1, ingresaría a tierra en la zona de La Bocana, Punta Abreojos y Laguna de San Ignacio, aunque nada está definido por ahora considerando las variaciones que pudiera presentar en las siguientes horas.
Debido a gran parte de su trayectoria sería paralela al litoral sudcaliforniano, no se espera mayor afectación por vientos, debido a las bandas nubosas podrían ocurrir lluvias torrenciales, de ahí la recomendación de que en todo el Estado se extremen precauciones por la corriente en cauces de arroyo.
Por otra parte, oficialmente el Consejo Estatal de Protección Civil declaró la suspensión de clases en ambos turnos para todos los niveles en Los Cabos este 03 de septiembre de 2025 como medida preventiva ante los efectos que pudiera provoca la tormenta tropical “Lorena”. (Por: Arturo Nieves).