Se pone BCS por debajo de la franja de los 100 hospitalizados por Covid-19

Se pone BCS por debajo de la franja de los 100 hospitalizados por Covid-19

La Paz, BCS.-La Secretaría de Salud (SSA) de  Estado confirmó que Baja California Sur finalmente logró ponerse por debajo de los 100 en el número de hospitalizados, luego de momentos álgidos en esta tercera ola, cuando se llegó tener cerca de 400 pacientes internados en las distintas unidades médicas.

Asimismo dio a conocer que luego de haberse tenido cerca de 500 casos activos diarios de Covid-19, actualmente el promedio es de 100 y en ocasiones un poco más arriba, lo cual habla de números más alentadores de los que ya se han tenido en las recientes semanas.

En el caso de los hospitalizados, el viernes 3 de septiembre se registraron 95, cuando apenas el pasado lunes 30 de agosto se habían reportado 116 y el viernes anterior 135, lo cual demuestra la significativa baja que está teniendo la pandemia, principalmente en los núcleos urbanos con mayor población, como Los Cabos y La Paz.

El secretario de Salud, Víctor George Flores, destacó que ese número representa apenas el 25% del máximo alcanzado en la tercera ola, que ha sido la más agresiva, principalmente por la aparición de las nuevas variantes de preocupación, como la Delta y la Gamma.

También los intubados han ido a la baja notablemente, al reportarse 40 el viernes 3 de septiembre, contra los 42 del lunes y los 45 de viernes.

Un caso significativo es el Hospital General “Elizabeth Alvarado”, que como nunca, reportó solamente tres hospitalizados con Covid-19, en un hecho que alienta a las autoridades de salud, sin embargo hizo la recomendación a la población que no bajen la guardia.

Actualmente el municipio de Los Cabos solamente presenta 20 hospitalizados, mientras que La Paz ronda los 60.

En esta semana, con la fluctuación en 800 casos activos, Baja California Sur se encuentra en vías de salir de la tercera ola, aunque eso no significa que se esté volviendo a la normalidad, recordó, por lo que insistió en seguir usando el cubreboca, mantener la sana distancia, evitar organizar fiestas y no acudir a sitios concurridos, además del lavado frecuente de manos. (Por: Arturo Nieves).