Se plantan sindicalizados del Cobach en Palacio de Gobierno; no hay diálogo, dicen

Se plantan sindicalizados del Cobach en Palacio de Gobierno; no hay diálogo, dicen

Mayo 28, 2024

La Paz, BCS.-Sindicalizados del Colegio de Bachilleres (Cobach) se manifestaron en Palacio de Gobierno, para exigir que se reabra la negociación que los mantiene en huelga actualmente, ya que tras el estallamiento, no ha habido una nueva propuesta por parte del Ejecutivo.

Este martes 28 de mayo, un grupo de afiliados en La Paz al Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), se plantaron ante en la sede gubernamental buscando reiniciar la negociación con el Gobernador del Estado, o en su caso, el Secretario General.

El secretario general del sindicato, José Alfredo Duarte Jiménez, manifestó que a poco más de una semana de haber iniciado la huelga, el gobierno estatal no se ha acercado con ellos para hacerles un nuevo ofrecimiento, y que por el contrario, han querido sorprender a la opinión pública con publicaciones que hablan de que están negociando.

“Somos los menos interesados en mantener la huelga, pero hasta el momento no ha habido un nuevo acercamiento por parte de gobierno del Estado”, precisó el dirigente sindical, quien remarcó que si continúan colocadas las banderas rojinegras, es responsabilidad del patrón.

Sin embargo, advirtió que de continuar la cerrazón gubernamental, entonces arreciarían las medidas de presión, como el bloqueo de oficinas de gobierno, marchas y manifestaciones en espacios públicos, como el Congreso del Estado.

Igualmente, resaltó que de un 15% de incremento salarial, se han bajado a poco más de la mitad; es decir, al 7%, pero que el gobierno estatal solamente, en términos reales, les ofrece un 4.5%.

Sostuvo que tramposamente el gobierno estatal ha dicho que ofrece un 7%, pero que es la suma del programa Pari Pasu o peso a peso, donde plantea un 4.66%, más 2.34 del tabulador estatal, sin embargo, se estableció que esa no es la fórmula mediante la cual ellos negocian.

Duarte Jiménez, insistió que para ellos existe un solo tabulador, que es el que se encuentra establecido ante el Tribunal Laboral, que es con base al cual pueden negociar, y que su petición es ese 7% de aumento directo al salario, más otra cantidad para prestaciones.

Los trabajadores del Cobach estuvieron en Palacio de Gobierno durante unas horas, en busca de una audiencia con las autoridades, y luego se retiraron a sus respectivos centros de trabajo. (Por: Arturo Nieves).