Se otorgaron ese año más de 6 mil acciones preventivas y curativas familias de diversas comunidades de BCS
La Paz, BCS.-La optimización de recursos que es impulsada por la actual Administración estatal, favorece la operatividad de programas como el de Fortalecimiento a la Atención Médica, también conocido como Caravanas de la Salud, que cerrará el 2021 con más de 6 mil 500 acciones preventivas y curativas otorgadas a familias que residen en diversas comunidades.
Esta estrategia que utiliza nueve vehículos utilitarios para trasladar a brigadas médicas y de enfermería hasta localidades remotas y de difícil acceso de los cinco municipios, a fin de que brinden diversas intervenciones a sus habitantes, reforzó su funcionamiento con el trazado de rutas que permiten dar mayor cobertura, dijo la responsable de este programa, Marisela de la Cruz Osuna.
Dichas acciones se reforzarán de manera significativa en 2022 con la incorporación de las camionetas último modelo que el gobierno de México, a través del Insabi, entregó recientemente a la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur para dar continuidad a este programa que al acercar los servicios de salud al medio rural, impacta de manera positiva en la calidad de vida de los sudcalifornianos que viven en condiciones más vulnerables, abundó.
Con base en este esquema, en el año que está por concluir se otorgaron más de 2 mil consultas a vecinos de la Delegación de Los Dolores, en la que convergen comunidades como Las Tinajitas, Santa María de Toris, San Pedro de la Presa, La Soledad y Corral de Piedra, entre otras muchas rancherías, alrededor de 80, cuyas familias también se benefician de estas atenciones.
Además de la consulta de medicina general, el personal de este programa da seguimiento al crecimiento del niño sano, suministra vacunas del cuadro básico, hace evaluaciones de pacientes crónicos, otorga medicamento para el control de padecimientos, realiza fomento sanitario para la prevención de enfermedades, al tiempo en que promueve las medidas de higiene básica y sana distancia para la prevención tanto del nuevo coronavirus, como de otros padecimientos respiratorios, finalizó Cruz Osuna.