Se mantiene el bloqueo de la Transpeninsular por parte de materialistas
La Paz, BCS.-La carretera Transpeninsular continúa bloqueada por transportistas a la altura del kilómetro 100, a raíz del conflicto que mantienen dos grupos que se disputan el acarreo de material de desecho en los trabajos de desazolve que se realizarán en el arroyo Las Pocitas.
Luego de que el lunes por la noche se abrió el paso a los vehículos, el martes por la mañana nuevamente los materialistas bloquearon la cinta asfáltica, abriendo la circulación de manera intermitente, lo que sigue generando mucha inconformidad de los automovilistas que tienen la necesidad de desplazarse por esa ruta.
De acuerdo a la Subdirección Estatal de Protección Civil, el bloqueo se mantenía hasta las primeras horas de la tarde de este martes, debido a que no se han dado los acuerdos en torno al contrato del acarreo, donde se habla de actores políticos moviendo los hilos del problema.
Esta situación ha comenzado a generar irritación entre la población, al considerarse que terceros no tienen que pagar las consecuencias del problema entre dos bandos del mismo gremio, y peor tantito que en algunos casos circulan por la carretera personas enfermas que requieren de medicación o que acuden a recibir atención médica.
Buena parte de la mañana del martes, el tránsito estuvo abierto a la circulación, sin embargo momentos después volvió a cerrarse, para luego abrirse y volverse a cerrar.
Se estima que de un momento a otro el problema podría quedar resuelto, una vez que las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) establezcan acuerdos con las partes y el contrato para el acarreo de las obras de desazolve del arroyo Las Pocitas, beneficie a ambas partes.
El conflicto tiene que ver con que el contrato para esos trabajos, presumiblemente fue adjudicado a una organización de materialistas, haciéndose a un lado a los transportistas de la delegación de Los Dolores, que son quienes a final de cuentas decidieron protestar bloqueando la carretera Transpeninsular.
Llama gobierno de BCS al diálogo y solución pacífica
Por su parte, a nombre del gobierno de Baja California Sur, el secretario general de gobierno del Estado, Álvaro de la Peña Angulo, hizo un respetuoso y atento llamado a las partes involucradas, en relación al conflicto que se está viviendo entre transportistas.
Precisó que si bien el gobierno estatal no tiene la competencia para resolver ese tema debido a que por un lado es carretera federal, aquí debe de actuar la Guardia Nacional y la Fiscalía Federal de la República, y por el otro se refiere al contrato laboral, mismo que le corresponde a la Conagua, que es la parte que contrata los servicios de esa empresa, se tiene toda la disposición para coadyuvar y facilitar un diálogo entre las partes implicadas, para llegar a una solución civilizada, justa y pacífica, aseguró.
“Desde el día de ayer que inicio este bloqueo, de inmediato la Secretaría General de gobierno convocó a una mesa de diálogo, donde participaran todas las partes involucradas, la cual fue declinada por los transportistas, manifestando que querían una solución directa con la autoridad que es la que los contrata, en este caso Conagua”, subrayó.
Enfatizó que no se debe de politizar este tema, por el contrario, se deben de buscar soluciones en favor de todos, particularmente de la población, para que ésta no se vea afectada, y debe de solventarse en el ámbito laboral y jurídico conforme derecho, por lo que no es una situación que el Gobernador del Estado, pudiese solucionar, precisamente por tratarse de una situación del gobierno federal la que se está presentando.
“En la presente administración siempre se le ha apostado al diálogo y no a la confrontación, por lo que se continuará coadyuvando de muy buena fe, para que se llegue a una solución de la mejor manera, para que se despeje la carretera y se garantice el libre tránsito de los habitantes de Baja California Sur”, concluyó. (Por: Arturo Nieves).