Se manifestó personal de Telebachillerato por incumplimiento en pago de sueldos
Febrero 21, 2023
La Paz, BCS.-Trabajadores del Telebachillerato Comunitario de Baja California Sur, realizaron un paro de labores en demanda del pago completo de su salario, la entrega de recibos de nómina y la firma del contrato de trabajo correspondiente al 2023.
En La Paz, un grupo de este personal efectuó un bloqueo parcial del crucero de Colosio y Las Garzas, lo que generó algunas complicaciones en el tránsito vehicular.
A nombre de sus compañeros, Judith Nereida Peralta Estrada, señaló que el último intento por resolver este problema fue la solicitud que los directivos de Telebachillerato hicieron al gobierno del Estado, solicitándole un préstamo para cubrir los faltantes, pero no hubo respuesta.
Esto mientras llegan los recursos federales que la Administración estatal argumenta que no se los han radicado, por causas que desconocen.
Por ese motivo, solamente cobraron una parte de la segunda quincena de enero, y nada de la primera de febrero, considerando que su sueldo se compone de una parte estatal y otra federal.
Por tal motivo, se determinó hacer esta movilización para que se haga efectivo dicho préstamo o de lo contrario continuarán manifestándose.
Se recordó que desde el año pasado se estableció la mesa de diálogo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado, donde se había acordado solventar cada uno de los puntos requeridos, pero hasta el momento solo se logró, lo que consideran importante, ser incorporados al Issste.
Pero falta por resolver lo relativo a los recibos de nómina que nunca se les han entregado, siendo ese el motivo por el cual no pueden ser incorporados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Igualmente tienen el problema de la firma del contrato de trabajo del 2023, que debió darse desde el 2 de enero, pero ya van para el tercer mes del año y todavía no ocurre.
Finalmente, el bloqueo fue retirado alrededor del mediodía, luego de la firma de una minuta de acuerdo con el secretario general del gobierno estatal, Homero Davis Castro y autoridades educativas, para el pago de los sueldos pendientes. (Por: Arturo Nieves).