Se manifestaron contra maltrato animal en La Paz; piden conciencia a autoridades y ciudadanos
Febrero 02, 2025
La Paz, BCS.-Aunque reducido, un grupo de ciudadanos de La Paz se manifestó en contra del maltrato animal, como parte de una movilización nacional que busca concientizar a autoridades y ciudadanos sobre este problema.
Reunidos en la explanada del kiosco del malecón, este domingo 2 de febrero, los manifestantes establecieron que hace falta mayor responsabilidad de las autoridades y de las personas que cuentan con animales domésticos, respecto a su cuidado.
“Somos la voz de los que no tienen voz”, corearon, al mismo tiempo que portaban pancartas donde se podía leer: “los animales no son propiedades o cosas, son organismos vivientes”, “Presidenta queremos declare a los animales seres sintientes”, este último dirigido a la Alcaldesa de La Paz, entre otras expresiones.
Patricia González Diosdado, quien convocó a la concentración, dijo que podrá haber buenas leyes en la entidad respecto a la protección animal, pero que “quienes fallamos somos nosotros, los ciudadanos y las autoridades”.
Esto es, agregó, porque hay personas que dejan abandonadas a sus mascotas, en varias ocasiones en situación deplorable, en tanto que la autoridad poco hace por resolver la situación.
En ese sentido, consideró que no debe seguirse normalizando el maltrato animal, y que por el contrario, se debe ser más consciente de que las mascotas y otros animales domesticados, también sienten y por lo tanto, los propietarios deben preocuparse por sus condiciones de vida.
Por su parte, Mara Villegas señaló que instituciones como el Centro Municipal de Atención Canina (CEMAC), deben funcionar como una institución preventiva y correctiva, que realmente contribuya a frenar el maltrato a los perros.
Recientemente en el Congreso del Estado se presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos, con el fin de que no se permitan las lesiones por mutilaciones a animales, con motivo de las tendencias que dan preferencia a situaciones estéticas, como tatuar o cortar las colas de los perros. (Por: Arturo Nieves).