Se intensificará onda de calor en BCS; La Paz y Constitución 41°, Los Cabos 37°

Se intensificará onda de calor en BCS; La Paz y Constitución 41°, Los Cabos 37°

Julio 24, 2025

La Paz, BCS.-A partir de este viernes se intensificará la onda de calor que se abate sobre el noroeste del país, por lo cual las zonas más calientes de Baja California Sur serían La Paz y el Valle de Santo Domingo, con 41 grados, en tanto que las más frescas se tendrían en la zona Pacífico Norte con 15.

Por ahora no existe pronóstico de lluvias para la entidad, aunque sí se esperan fuertes rachas de viento, tolvaneras y oleaje de hasta 2.5 metros, principalmente en la vertiente del Pacífico.

De acuerdo a las estimaciones de las autoridades meteorológicas, durante este viernes la región de La Paz alcanzaría la temperatura más alta de la entidad con 41 grados y mínimas del 23, seguida de Ciudad Constitución y Heroica Mulegé con 40, con 16 y 26, respectivamente.

Los Cabos, Loreto, Santa Rosalía y El Vizcaíno, andarían en los 37, con 25-27-26-15; San Juanico, 33-19; Todos Santos, 31-21 y regiones como Guerrero Negro, la Pacífico Norte y San Carlos, se ubicarían con sus valores más altos por debajo de los 30 grados, y mínimas de 15 a 17; es decir, condiciones bastante aceptables.

El sábado la temperatura aumentaría de uno a dos grados en algunas zonas, por lo cual Ciudad Constitución se empataría con La Paz en 41, en tanto que Heroica Mulegé estaría en 39-26, Los Cabos y Santa Rosalía 37, con 25-26; Loreto 35-27; El Vizcaíno y San Juanico 34, con 14-20; Todos Santos 31-23, y La Bocana 30-17, mientras que el resto seguiría igual.

Para el domingo las condiciones serían similares, con la reducción de uno a dos grados durante el día en regiones de Los Cabos, Todos Santos, Heroica Mulegé y Santa Rosalía, pero con aumento a 37 en San Juanico.

De acuerdo al pronóstico, el lunes la circulación ciclónica en niveles altos continuará interaccionando con el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional, originando lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, así como chubascos en Baja California Sur.

Sigue sin formarse algún sistema en el Pacífico mexicano que pueda tener una evolución ciclónica, por lo cual las condiciones permanecen estables. (Por: Arturo Nieves).