Se incorporarán a clases presenciales en noviembre en la UABCS las primeras carreras
La Paz, BCS.-A partir de noviembre se incorporarán a las clases presenciales algunas carreras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), luego de que esta semana se inició con las prácticas de campo y de laboratorio.
Así lo dio a conocer el rector de la máxima casa de estudios del Estado, Dante Arturo Salgado González, quien agregó que en ese tenor, a partir del próximo semestre es muy posible que la totalidad de la universidad se encuentre en condiciones de recibir a todos los alumnos.
“Muy probablemente a inicios del próximo año, podríamos estar en muy buenas condiciones para técnicamente regresar a lo que ahora se llama nueva normalidad”, apuntó el funcionario universitario.
Sin embargo, dijo que por ahora se piensa en que a principios de noviembre, se pueda pasar a la siguiente fase que sería el inicio de clases presenciales de manera gradual, en algunas carreras.
Entre estas se encuentran las que tienen una carga mayor de laboratorios y prácticas, como medicina veterinaria, biología marina, turismo alternativo, ingeniería en producción animal, agronomía, pesquerías, ciencias ambientales, bioingeniería en acuacultura, entre otras.
Dante Salgado, apuntó que si por ellos fuera, ya estuvieran al 100% recibiendo a los alumnos, pero que todo depende de las condiciones de la pandemia, de ahí que ante las condiciones actuales de nueva normalidad, las posibilidades son mayores.
Comentó que existe un buen ánimo en ese sentido, porque para las autoridades universitarias y una buena parte de los docentes, es importante recuperar el dinamismo que deben tener las instalaciones y las actividades de la UABCS.
El Rector también enfatizó que actualmente se tiene diseñado un protocolo para proteger a la comunidad universitaria del virus, aunque reconoció que el riesgo de contagio siempre existirá, porque un buen porcentaje de alumnos se trasladan en transporte público, además de cada quien tiene su ritmo habitual de vida fuera de la institución educativa. (Por: Arturo Nieves).