Se han incrementado en más de 600% las quejas, canalizaciones y orientaciones en la CEDH
Julio 21, 2023
La Paz, BCS.-La presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Baja California Sur, Charlene Ramos Hernández, a dos meses de iniciada su gestión, informó sobre los retos y avances del organismo, así como de los proyectos que se encuentran en puerta para el segundo semestre del 2023.
Detalló que durante sus primeros 60 días de trabajo, se ha incrementado en más del 600% la recepción de quejas, canalizaciones y orientaciones; se ha realizado un análisis detallado del rezago existente, se ha iniciado un proceso de auditoría a la administración pasada e implementado una fuerte estrategia de vinculación con los diversos sectores de la sociedad, con la finalidad de restaurar la confianza y la autoridad moral de la institución.
La Ombudsperson sudcaliforniana, reafirmó que será antes que culmine el 2023, cuando que se instale una Visitaduría Regional en Los Cabos, municipio que no cuenta con oficina de representación desde el 2019 y donde es urgente atender de manera directa, a una población, diversa y donde existen numerosos reportes de violaciones a derechos humanos.
Por otro lado, Ramos Hernández informó como parte de las acciones encaminadas a estrechar lazos y escuchar propuestas de los diversos grupos de atención prioritaria en el Estado, durante el mes de junio de 2023, se llevaron a cabo nueve reuniones entre la CEDH y organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas, brindando atención a 23 asociaciones civiles que atienden a mujeres, personas de la diversidad sexual; niños y adolescentes, personas víctimas, indígenas, afrodescendientes y migrantes; las cuales de manera voluntaria, se sumaron a este esfuerzo para abonar al diseño de un plan de trabajo que beneficie a todos.