Se extenderá hasta el 31 de mayo en BCS campaña para completar esquemas de vacunas en niños

Se extenderá hasta el 31 de mayo en BCS campaña para completar esquemas de vacunas en niños

Abril 02, 2024

La Paz, BCS.-A través de unidades de primer y segundo nivel de atención médica, el sector salud de Baja California Sur se suma de manera activa a la campaña nacional de recuperación de cobertura de vacunación 2024 para la prevención de enfermedades como poliomielitis (hexavalente), sarampión, rubeola y parotiditis (SRP) y sarampión y rubéola en adolescentes (SR).

Dicha jornada de vacunación inició el 1º de abril, se extenderá hasta el viernes 31 de mayo, con la expectativa de elevar hasta el 90% la cobertura de vacunas del esquema básico para los menores de edad, de tal manera que se reduzcan riesgos para su salud, con ello se evite que se restablezca la transmisión endémica de poliomielitis, sarampión y rubéola.

La convocatoria para las madres y padres de familia es que acudan al hospital público, clínica o Centro de Salud más cercano a su domicilio con sus hijos de cero meses a nueve años, a fin de que reciban esos biológicos que optimizan sus defensas naturales contra los patógenos que son causantes de dichas afecciones, que pueden desarrollar complicaciones severas y ocasionar secuelas permanentes.

Cabe resaltar que la vacuna hexavalente, que protege contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y haemophilus influenza tipo b, se aplica a los dos, cuatro, seis y 18 meses. En el caso de la vacuna SRP se suministra una primera dosis al año de edad, la segunda a los 18 meses y una tercera a los seis años. Este mismo biológico puede suministrarse a personas de dos a nueve años que no la hayan recibido. De igual manera puede proporcionarse la vacuna SR a personas de 10 años en adelante que no cuenten con el esquema completo de SRP.

La totalidad de unidades públicas de salud que operan en Baja California Sur cuentan con estas vacunas y con otras más que forman parte del esquema básico, por lo que se refrenda el llamado a madres, padres y tutores para que revisen las cartillas de los niños, y así acudan a que inicien o completen sus esquemas.