Se empiezan a registrar contagiados tras el paso al nivel 4
La Paz, BCS.-Se comienzan a resentir los contagios de Covid-19 como resultado del paso al nivel 4 del semáforo Covid, que significó la reapertura de nuevos sectores a partir del 31 de agosto, reconoció el titular de la Secretaría de Salud (SSA), Víctor George Flores.
Como se había pronosticado, ante la reactivación de nuevos negocios y espacios públicos, se corría el riesgo de un incremento de contagios, cuando los registros venían a la baja, ya que por ejemplo, en la semana 35, que va del 23 al 29 de agosto, se cerró en 673 casos.
Sin embargo, la semana 36, del 30 de agosto al 5 de septiembre, que está en proceso de acumulación de datos, pues todavía faltan cinco días por contabilizar, ya se tienen registrados 651 casos, por lo que se estima que nuevamente se superarán los 700 contagios.
Sostuvo que de esta manera se empiezan a ver los primeros casos como resultado de la apertura de nuevos sectores, al pasar del nivel 5 al 4, luego de que durante varias semanas Baja California Sur se ha situado en una meseta en lo alto de la estadística, que hace abrigar esperanzas de control de la pandemia.
Por tal motivo, recordó que el riesgo de contagio sigue siendo “muy alto”, por lo que insistió en el llamado a no relajar las medidas de prevención, como la sana distancia, el uso del cubreboca, el resguardo domiciliario y el lavado frecuente de manos.
Esto lo menciona porque hay ejemplos como el del malecón de La Paz, cuya reapertura fue para realizar actividades deportivas, como caminar, trotar y hacer recorridos en bicicleta, sin embargo se está viendo que muchos lo utilizan para socializar, cuando eso no está permitido.
Lo más riesgoso, dijo, es que la mayoría de los que asisten con fines recreativos son jóvenes, que si bien son más resistentes al contagio, también son los más eficaces portadores del virus que puede infectar a los más adultos de la casa.
Víctor George recordó que tras el paso al nivel 4, se tenía prevista un incremento de casos de alrededor del 10%, pero advirtió que si se relajan las medidas demasiado, ese pronóstico puede ser rebasado.
Externó que ante el aumento de los contagios más allá de lo estimado, se podría modificar la meseta que todavía existe, y que mantenía esperanzas alentadoras en los esfuerzos por controlar la pandemia en la entidad. (Por: Arturo Nieves).