Se deben consumir productos locales para reactivar la economía: Canirac
Abril 22, 2022
La Paz, BCS.-Hay que consumir los productos locales para fortalecer a la economía de las familias sudcalifornianas, dijo la presidenta de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Julia Lorena Hinojosa Oliva.
Comentó que desde hace tiempo ha promovido el consumo de lo que aquí se produce, pero que este esfuerzo se fortalecer en este año, considerando la dificultad económica que ha dejado la pandemia, por lo que se requiere apoyar a sectores que han sido muy golpeados por la falta de ingresos.
Apuntó que al mismo tiempo, eso contribuye con el repunte económico que actualmente se empieza a dar, luego de la cuarta ola de contagios, y que actualmente la entidad, al igual que el resto del país, se encuentra en el color verde del semáforo Covid.
Una manera de promover el consumo local, son los festivales gastronómicos, y en ese sentido, la dirigente de los restauranteros sudcalifornianos, anunció el Festival del Mango, que habrá de efectuarse en el mes de julio en la comunidad de Todos Santos, donde se espera una nutrida participación, tanto de concursantes como de público en general.
Estableció que ese tipo de foros, son un impulso a la producción local, desde los mismos restauranteros que los ponen a disposición del público, ya preparados, como quienes se encargan de cultivarlos, y que muchas veces por falta de mercado o complicaciones en su traslado, tienen dificultad para su comercialización.
Lorena Hinojosa, expresó que los productos locales son de muy buena calidad, además de que tienen buen precio y son de lo más fresco que se puede obtener, incluyendo vegetales, lácteos, carnes, pollo y pescado, sin dejar de faltar los dulces y los mismos frutales, que son parte de la tradición local, como el mango.
Expuso que por ejemplo, el 50% de la cocina sudcaliforniana se basa en los pescados y mariscos, evidentemente por la gran cantidad de mar que rodea a la entidad, sin embargo, también hay otros platillos de talla internacional, que pueden ser preparados con la producción local en tierra. (Por: Arturo Nieves).