Se complica el problema del transporte en Los Cabos; transportadoras se dividen

Se complica el problema del transporte en Los Cabos; transportadoras se dividen

Agosto 29, 2025

La Paz, BCS.-Se sigue complicando la problemática del transporte en Los Cabos, pues ahora el gremio de las transportadoras turísticas se ha dividido en dos, y así, mientras una parte acepta los términos establecidos por el gobierno de Baja California Sur, otra no está de acuerdo.

Con base a un comunicado emitido por el denominado Frente Turístico de Baja California Sur, que agrupa a transportadores turísticos, desconoció a Francisco Magaña Huaracha, David Hernández, David Lechuga Magallanes, Armando Álvarez y Julio Bustamante Hernández, como representantes ante la mesa de negociación con el gobierno estatal.

Indican que estas personas no ostentan cargo de representación alguna dentro del Frente Turístico, por lo cual carecen de legitimidad para emitir declaraciones, acuerdos o gestiones a nombre de esta organización.

Señala el documento que, “las decisiones que dichos individuos han tomado junto con algunas empresas, para adherirse de manera personal al sistema propuesto por el gobierno, obedecen únicamente a sus intereses e ideas políticas”.

Por tal motivo, refieren que no han contado con el consenso ni la aprobación de la mayoría de los integrantes del Frente, por lo cual se indica que continuarán luchando por el derecho a prestar el servicio de transporte en las condiciones que la ley contempla.

Además, advierten que sus manifestaciones han sido u seguirán siendo pacíficas, buscando impactar lo menos posible al destino turístico, ya que su único interés es defender el patrimonio de las más de 150 familias que dependen de la actividad.

También rechazaron cualquier intento de asociar al Frente Turístico con actos de anarquía, violencia o intereses ajenos el defensa del sector y que seguirán trabajando generando empleos y contribuyendo con la promoción y el desarrollo de Los Cabos, exigiendo únicamente condiciones de trabajo libres de multas arbitrarias, amenazas, sobreregulaciones o prácticas desproporcionadas que favorezcan de manera desproporcionada a otros gremios.

Cabe mencionar que el gobierno estatal ha mantenido su postura de continuar los operativos en contra de todas aquellas unidades que no se registren en la plataforma digital creada para regular el servicio precontratado, algo en lo que no están de acuerdo las transportadoras. (Por: Arturo Nieves).