Se coadyuva para garantizar la seguridad de trabajadores y pasajeros en Pichilingue: API

Se coadyuva para garantizar la seguridad de trabajadores y pasajeros en Pichilingue: API

La Paz.-Desde su instalación el 1 de mayo, el túnel sanitizador que se encuentra al interior del Puerto de Pichilingue, ha registrado el paso y desinfección de 2,210 personas, entre pasajeros y operadores de vehículos que llegan de Mazatlán y Topolobampo, además de ser utilizado diariamente por la plantilla operativa del puerto, informó el director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Baja California Sur, José López Soto.

“Hemos cumplido con el objetivo, como medida para redoblar la seguridad en el Puerto de Pichilingue y ayudar a evitar la propagación de contagios por Covid-19”, explicó.

Conforme a la instrucción del gobernador, Carlos Mendoza Davis, indicó que ante todo, se busca garantizar la seguridad de los más de dos mil trabajadores que integran la plantilla operativa en el puerto; es decir, de todo el personal de las dos empresas navieras, prestadores de servicios, autoridades y personal de la propia API, así como de pasajeros.

Subrayó que el túnel sanitizador es una medida de seguridad adicional a las ya aplicadas, por el que tienen que pasar antes de iniciar sus actividades y cuando terminan las mismas, con lo que se descontamina el ambiente de bacterias, hongos y virus.

También resaltó que tanto el túnel, como la cámara térmica que se encuentra en la terminal de pasajeros, han beneficiado a 4,284 personas desde su instalación, por lo que el beneficio más consolidado se verá una vez que se regularice el movimiento portuario a condiciones normales, con un movimiento de pasajeros promedio diario anual de 540 personas.

“Los puertos en Baja California Sur no se pueden detener, por eso seguimos trabajando con todas las medidas de seguridad, para garantizar la llegada de las mercancías”, concluyó.