Se capacitan en línea más de 1,700 docentes de nivel básico de BCS

Se capacitan en línea más de 1,700 docentes de nivel básico de BCS

La Paz, BCS.-Al inaugurar el Coloquio de Reflexión “Revisemos nuestras creencias profesionales para avanzar hacia un nuevo modelo de enseñanza y evaluación” que impartió de manera virtual desde España el pedagogo Juan de Dios Fernández Gálvez, el secretario de Educación Pública de Baja California Sur, Gustavo Cruz Chávez, señaló que en esta actividad en la que participaron en línea más de 1,700 docentes de enseñanza básica, está encaminada a impulsar una comunidad sensible, con alto sentido de responsabilidad y resiliente que responda a los cambios de la sociedad.

El titular del sector educativo sudcaliforniano dio una cordial bienvenida al expositor, de quien destacó su vocación de servicio y de investigación educativa que han sido un referente en el ámbito internacional, “nos llena de orgullo tenerlo de manera virtual con sus propuestas innovadoras para formar a los alumnos que se requieren en nuestra sociedad y que cambió a causa de la pandemia”, señaló.

Mencionó que el día de hoy se vive una de las crisis más agudas, no tan solo de salud, sino una crisis económica nunca antes vista por lo menos en el último siglo, situación que representa grandes retos para las instituciones, comunidades y sociedades, los cuales se podrán afrontar gracias a los aspectos normativos y a los compromisos que México ha firmado en el ámbito internacional, como es el cumplimiento de la Agenda 20-30, que en su cuarto contenido tiene que ver con la educación de calidad.

Apuntó que este primer momento de trabajos del Coloquio dirigido a docentes de nivel básico de la entidad tuvo una gran respuesta del magisterio sudcaliforniano, lo cual es muestra del interés no sólo de la autoridad educativa por ofrecer espacios de capacitación, sino de los maestros que hoy en día trabajan e innovan las prácticas de enseñanza que demanda el trabajo educativo a distancia.

Finalmente, dio a conocer que será el viernes 13 de noviembre cuando continúen los trabajos de la segunda etapa del Coloquio de Reflexión, en el cual se abordarán los temas sobre las implicaciones de los procesos de enseñanza y evaluación, actividad que será transmitida vía Facebook Live en la página de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur.