‘Se acabó la sequía’, celebran los paceños; “Ivo” deja lluvias en el sur de BCS
Agosto 08, 2025
La Paz, BCS.-Se cumplió el pronóstico y la tormenta tropical “Ivo” dejó una regular cantidad de agua en La Paz y la región, por lo cual para muchos significa el fin de la sequía de casi dos años.
Con las precipitaciones registradas este viernes, más las del jueves, que también hicieron correr algunos arroyos, volvió la humedad a los campos, los escurrimientos por las calles y los encharcamientos, que lejos de molestar, fueron vistos como una bendición ante la larga espera.
La ventaja del aguacero de este viernes, es que vino acompañado de un prolongado nublado durante toda la tarde, que permitió refrescar considerablemente el ambiente en el sur de la entidad, luego de varios días de estar soportando temperaturas por encima de los 40 grados.
De acuerdo al termómetro, en La Paz se llegó a tener una máxima de 30 grados y hasta menos, que significa una disminución considerable, aunque hasta el mediodía, cuando aún no se presentaba la lluvia, andaba por encima de los 35.
Para muchos, estas precipitaciones significan el fin de la sequía, ya que seguramente la vegetación silvestre reverdecerá ante la humedad generada, además de que todavía se esperan más en el transcurso del sábado, más las dispersas ocurridas hace algunas semanas en la zona rural.
Si bien lo mojado del pavimento y las corridas de agua por algunos vados obligó a conducir con mayor precaución, no hubo mayores complicaciones en la circulación vehicular.
El que al fin se estrenó fue el puente de Colosio y Toronja, que recibió un leve caudal de agua, luego de casi un año de haber sido inaugurado.
En algunas calles del Centro de la ciudad se pudieron apreciar algunos encharcamientos que pudieron ser sorteados por los vehículos sin mayor dificultad, en tanto que en algunas colonias paso algo similar, siendo mayor la complicación en los casos donde las calles son de tierra.
La tormenta tropical “Ivo” se encontraba este viernes al sur de las costas de Los Cabos, con dirección a mar abierto, pero el radio de influencia de la nubosidad que la acompaña, ha sido la causa de estas lluvias benéficas para esta región del Estado. (Por: Arturo Nieves).