Retiran 4 unidades de transporte público en La Paz por no respetar el aforo permitido y abordar pasaje sin cubreboca

Retiran 4 unidades de transporte público en La Paz por no respetar el aforo permitido y abordar pasaje sin cubreboca

La Paz.-Desde las primeras horas del martes 7 de julio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito de La Paz, a través de la Dirección de Movilidad y Transporte, inició con operativos viales para la detección de unidades de transporte público que no implementen las medidas sanitarias durante la prestación del servicio.
El director de Movilidad y Transporte de la corporación municipal, Camilo Torres Mejía, dijo que desde el inicio de la pandemia se han tomado acuerdos con transportistas para la aplicación de protocolos sanitarios a bordo de las unidades, principalmente el uso de cubreboca como requisito para abordar y mantener un límite de usuarios por debajo del 50% de su capacidad nominal.
“Hemos tenido que infraccionar a varios compañeros del transporte público, a la fecha llevamos más de 200 infracciones”, expresó el funcionario, agregando que en el último mes se elaboraron 67 boletas de infracción; “la consigna de nosotros es cero tolerancia, todo mundo debe traer cubreboca al usar el transporte colectivo, recordemos que su uso es por el respeto a los demás”, prosiguió.
Resaltó que se realizan reuniones de trabajo con transportistas para reestructurar los horarios e incorporar mayor número de unidades en las horas pico, a fin de solventar la demanda de la población, y a su vez no saturar las unidades.
Sobre el resultado del operativo vial, durante las primeras horas de su implementación la Dgsppptm retiró de circulación a tres unidades de Transporte Urbano de La Paz y a una unidad del sitio California, por exceder el límite de pasajeros permitidos en la actual contingencia, y por detectarse a personas en el interior de los vehículos sin su respectivo cubreboca; motivo por el cual las cuatro unidades fueron trasladadas a las instalaciones de la Policía Municipal, para la aplicación de las sanciones correspondientes.