Reservaciones anticipadas ‘chocan’ con reducción de aforos en hoteles

Reservaciones anticipadas ‘chocan’ con reducción de aforos en hoteles

La Paz, BCS.-Las reservaciones que hicieron de manera anticipada hoteleros de Los Cabos y La Paz, cuando la pandemia parecía ir mejorando, es lo que ha propiciado mayores aforos a los establecidos actualmente, que fueron reducidos de último momento ante el incremento de los casos de Covid-19.

Este controversial hecho ha sido tomado en cuenta por las autoridades, que se han reunido con los dirigentes del sector hotelero, a fin de buscar equilibrar la situación, donde parece que nadie tiene la culpa, salvo de las circunstancias generadas por el repunte del número de contagios, cuando se llevaba una marcada tendencia a la baja.

La titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Blanca Pulido Medrano, aseguró que ya platicó con los representantes de los hoteles de La Paz y Los Cabos, para buscar que reduzcan los niveles de ocupación en sus empresas, lo cual fue aceptado en la medida de las posibilidades.

Esto es porque la reducción del aforo al 30% al pasarse al nivel 5, se determinó a partir del 23 de junio, pero ellos ya tenían reservaciones anticipadas considerando el aforo del 40% que tenían en el nivel 4, por lo que ahora se busca subsanar la situación evitando mayor alojamiento con base al porcentaje actual.

La funcionaria estatal justificó que sin embargo, constantemente se ha revisado al sector hotelero, y hasta ahora no se ha encontrado que sea factor de riesgo por alta incidencia de contagios.

Sin embargo, expresó que también se ha platicado y buscando concientizar a los propietarios de restaurantes y restaurantes-bar, para que también reduzcan la afluencia de comensales, porque reconoció que en muchos casos se ha rebasado la afluencia permitida, principalmente en Los Cabos, donde es mayor la movilidad del turismo.

Expresó que otro factor que ha elevado los casos en las recientes semanas en estos dos municipios, se debe a la intensa movilidad de los habitantes de las dos comunidades, que con el afán de obtener ingresos económicos, salen a trabajar, sin embargo expuso que también hay los que se exponen por la simple intención de entretenerse.

Por tal motivo, Blanca Pulido insistió en el llamado a la población, para que si no tiene la necesidad de acudir a trabajar, procure quedarse en casa, a fin de no arriesgarse y no arriesgar a los demás al contagio. (Por: Arturo Nieves).