Requiere Oomsapas de La Paz marco legal preciso para sancionar tomas clandestinas
Mayo 11, 2022
La Paz, BCS.-El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de La Paz, requiere de una legislación precisa para combatir el ‘huachicoleo’ del vital líquido.
El director general de la dependencia, Mario Gálvez Gámez, estableció que actualmente se encuentran en proceso de entrar a la revisión de las tomas clandestinas, pero que para ello habrán de definir los procesos que habrán de implementar.
“Nuestros lineamientos son demasiado omisos o no son claros de la forma en que se van a establecer procedimientos”, dijo el funcionario municipal, quien expuso que en ese sentido, se requiere de una ley más contundente.
Sostuvo que es complicado iniciar procedimientos en contra de quienes se encuentran conectados a la red de manera clandestina, porque “a vuelta de nada se te caen porque no se hicieron conforme a una norma que indique exactamente lo que se debe hacer”.
Sin embargo, señaló que de una u otra manera tienen que resolver ese grave problema, porque significa una merma para el Organismo Operador, ya que no se está pagando por esa agua que se consume, amén de que se deja sin el vital líquido a quienes cumplen con su contribución mensual.
Manifestó que será en esta semana cuando comience el procedimiento de revisión, y la parte administrativa que se implementará en contra de los infractores.
Reconoció que por ahora no se tiene una cifra de tomas ilegales que existen en La Paz, pero que será con esa revisión, como se podrá ubicar la realidad en ese sentido, ya que hasta el momento se han detectado algunos casos, pero que se requiere ir más a fondo en el asunto.
Mario Gálvez, advirtió que el ordenamiento en el uso del agua, es responsabilidad de todos, por lo que se insistirá en contar con un marco legal que permita sancionar justamente a los infractores, para ir abatiendo esta problemática en la capital sudcaliforniana. (Por: Arturo Nieves).