Renuente la SEP a adelantar fin del ciclo escolar o volver a clases a distancia en BCS, asegura SNTE
Junio 14, 2022
La Paz, BCS.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) respondió a la petición de adelantar la conclusión del ciclo escolar o de volver a la educación a distancia, diciendo que eso no es posible, porque al ser una actividad esencial, no se pueden reducir aforos en las escuelas.
Asimismo, se argumenta por parte de la autoridad educativa que de acuerdo a la estadística, el Covid-19 ya no impacta de manera grave en la mayoría de los casos, manifestó el secretario general de la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elmuth Castillo Sandoval.
Expresó que de esa manera se respondió oficialmente a la propuesta presentada por el organismo sindical, ante el incremento en los contagios, tanto de alumnos como de docentes y trabajadores en general de los planteles.
El dirigente sindical expuso que a pesar de que los cuadros graves de Covid-19 son menos, no se puede anticipar si algún alumno o un trabajador de la educación, aún vacunado, pueda tener complicaciones mayores, incluyendo la muerte, porque ya han ocurrido casos así.
Recordó que entre el personal docente hay quienes no gozan de una óptima condición de salud, por presentar alguna comorbilidad, e igualmente hay alumnos en esa situación, por lo que son muy vulnerables a la enfermedad.
Por tal motivo, insistió en el llamado para que el planteamiento del SNTE sea tomado en cuenta, debido a que este miércoles 15 se reunirá el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, donde se analizará ese tema.
Justificó que tomando en cuenta que esta semana prácticamente concluye la evaluación del tercero y último trimestre del ciclo escolar, adelantar la conclusión del ciclo escolar no tendría mayor afectación.
Otra opción que se ha propuesto es volver a las clases a distancia, aunque considerando que prácticamente el ciclo escolar se encuentra concluido, ya no sería muy pertinente.
Aclaró que no se está pidiendo que los maestros dejen de acudir a laborar, sino que los docentes puedan ocuparse de las labores administrativas propias de la temporada, que es ordenar y entregar calificaciones.
“Con esto disminuiríamos la probabilidad de que sigan en aumento los casos de Covid-19”, apuntó Elmuth Castillo.
Recordó que son muchos los maestros que se encuentran enfermos de Covid-19, y que incluso, en este momento en la sede de la Sección 3 del SNTE, se enfrenta un brote que ya se atiende. (Por: Arturo Nieves).