Religiones piden a fieles despertar y no ser tibios ante reforma de leyes

Religiones piden a fieles despertar y no ser tibios ante reforma de leyes

Junio 06, 2023

La Paz, BCS.-Organizaciones religiosas de Baja California Sur, pidieron a los sudcalifornianos despertar ante la proliferación de la cultura de la muerte, decadencia e inmoralidad sexual que ha llegado al extremo de adecuar leyes contrarias al derecho natural.

Lo anterior fue expresado, en clara alusión a la iniciativa de reforma del Código Civil del Estado, donde, a petición de dos grupos de la comunidad Lgbtti+, se pretende que los menores de edad tengan facultades para cambiar de sexo en su acta de nacimiento, situación que ha generado controversia en la sociedad.

En rueda de prensa, los representantes del Consejo Interreligioso de Baja California Sur, en voz de su presidente, Edgar Alan Loubet Villanueva, expuso que “de manera categórica alzamos la voz a la conciencia de una sociedad dormida, con la esperanza de que despierte a esta realidad”.

Se dirigió principalmente a quienes profesan el amor a Dios, convocándolos a unirse en la fe, la esperanza, el amor verdadero y peleen juntos la buena batalla de estos principios, y dejen de ser tibios ante los vientos de cambio que buscan enfriar la pasión por Jesucristo, haciendo pública esa fe.

También se convocó a la prudencia, la cordura, el buen sentido y la sensatez de los tres niveles de gobierno, a fin de que cumplan sus funciones con reverencia en temor de Dios, ante quien darán cuenta de sus decisiones y sus actos.

“Por ello hacemos un llamado a todo creyente que está en nuestra sociedad, a que salga a defender a sus hijos, a sus familias, ante toda esta situación que estamos viviendo hoy en día”, dijo.

En la rueda de prensa estuvieron representantes de las Iglesias católica, bautista, mormona, de Dios, apostólica y pastores unidos, quienes sostuvieron el acuerdo de evitar la confrontación, pero sí luchar en defensa de la familia, que es lo que se pone en riesgo ante los cambios que se vienen dando actualmente.

En el posicionamiento al que se dio lectura, se estableció que actualmente se viven tiempos peligrosos, en que a lo bueno se le llama malo, y a lo malo, bueno, debido al enfriamiento de valores y principios abrazados durante generaciones, por el bien común, llegándose al extremo de adecuarse leyes en materia de la vida, el matrimonio, la paternidad, la maternidad y la identidad de género, lo que lleva a un extravío social cada vez mayor. (Por: Arturo Nieves).