Registran más del 91% de recién nacidos durante 2024 con peso saludable
Mayo 11, 2025
La Paz, BCS.-Como resultado de las intervenciones médicas preventivas, terapéuticas y de seguimiento que se otorgan a mujeres embarazadas que carecen de toda seguridad social, con el propósito de que logren una gestación sana, más del 91% de recién nacidos que se recibieron durante 2024 en unidades médicas estatales presentaron un peso corporal adecuado.
De los tres mil 420 nacidos (vivos) que se atendieron en hospitales estatales, el 91.5 tuvo un peso corporal de entre 2.5 y 4 kilos, que en términos médicos es adecuado y determina en gran medida su salud, explicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna, recientemente conmemorado, la médica estableció que cuando un bebé presenta bajo peso al nacer tienen mayores riesgos de deficiencias cognitivas, alteraciones metabólicas, rezagos en sus capacidades motrices, inmadurez en su sistema inmunológico, entre otras afectaciones que puede limitar su expectativa y calidad de vida.
Esto enfatiza la importancia de que las mujeres acudan a chequeos médicos previos cuando están buscando embarazarse, de tal manera que establezcan medidas que mejoren su estado de salud y con eso estén más preparadas para un proceso de gestación.
Indicó que del total de nacimientos ocurridos el año pasado en hospitales estatales, es decir los que son operados por IMSS Bienestar, el 83.6% obtuvo atención prenatal, con el otorgamiento de más de 24 mil consultas de primera vez y subsecuentes a embarazadas que no cuentan con seguridad social.
En este sentido, Guluarte Castro destacó que con estas intervenciones el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, contribuye a la salud de la madre y del hijo, mediante consejerías sobre cuidados a seguir en esta fase.