“Reelección disfrazada” la prórroga en Sindicato de Burócratas; ya hay amparos, dice ex dirigente

“Reelección disfrazada” la prórroga en Sindicato de Burócratas; ya hay amparos, dice ex dirigente

Junio 18, 2025

La Paz, BCS.-El ex secretario general de la Sección La Paz del Sindicato de Burócratas, Sergio Guluarte Ceseña, calificó de “reelección disfrazada” la prórroga de un año que tres Secciones sindicales aprobaron a Marco Antonio Cota Aguilar, en la pasada convención estatal ordinaria, por lo cual ya se presentaron amparos para revertir la situación.

Dijo que lamentablemente sigue ocurriendo lo mismo, en que las Secciones de Comondú, Loreto y Mulegé, son las que deciden lo que se hace en el sindicato, haciendo a un lado la postura de La Paz y Los Cabos, pese a que cuentan con la mayoría de la militancia.

Sostuvo que tanto se habla de respetar los estatutos del sindicato, pero a final de cuentas no se acatan, puesto que conforme a lo establecido en el reglamento, en marzo del presente año Marco Antonio Cota debió dejar el cargo, sin embargo, apenas el 5 de junio se le autorizó continuar en el cargo.

Consideró también como amañado el proceso, porque se emitió una convocatoria donde no se especificó el procedimiento que se seguiría para la elección del nuevo dirigente, algo que debió ocurrir en esa convención estatal, pero que terminó por no suceder, entre otras irregularidades que han generado la irritación de muchos agremiados.

Otra situación es que no se ha definido si habrá una toma de nota sobre esta ampliación del período del actual dirigente estatal, por lo cual todo se encuentra en la incertidumbre, y ante lo cual, ya se han presentado algunas solicitudes de amparo ante el Tribunal Laboral a fin de que se considere improcedente el proceso.

El ahora legislador local por Morena, confió en que al recurrirse a la autoridad, y al haber ya una legislación sobre la democratización de las elecciones al interior del sindicato, se espera que se acabe con ese período de imposiciones y se logre normalizar la vida sindical, donde prevalezca el voto directo, universal, libre y secreto.

Cabe recordar que fue el mismo, Sergio Guluarte Ceseña, quien promovió una reforma de ley para que las elecciones en el Sindicato de Burócratas se dieran de manera democrática, y ya no por voto de delegados, lo cual se aprobó en enero del 2024 en el Congreso del Estado, lo que obliga a la elección directa, libre y secreta de sus dirigencias estatal y municipal. (Por: Arturo Nieves).