Red interna del Ayuntamiento de La Paz expedía permisos falsos para venta de alcohol
Junio 15, 2023
La Paz, BCS.-El Ayuntamiento de La Paz confirmó una red de corrupción interna que expide permisos falsos para la venta de bebidas alcohólicas, por lo cual ya hay denuncias en contra de los presuntos implicados, confirmó el secretario general del Ayuntamiento de La Paz, Pavel Castro Ríos.
Sostuvo que desde hace seis meses que se sigue la huella a esa situación, tras denuncias anónimas recibidas, hasta que finalmente se detectó la existencia de gestores internos del área de Comercio, que tenía relación con gestores externos, ajenos al gobierno municipal, que vendían los permisos a comercios locales.
Estableció que esos permisos eran escaneados de originales, y luego manipulados digitalmente, para presentarlos a comerciantes como si fueran auténticos, por lo cual, el funcionario municipal hizo un llamado a los empresarios del ramo, para que no caigan en este tipo de actos fraudulentos, y hagan el trámite directamente en Tesorería.
Comentó que es dicha estafa “podrían estar interviniendo algunos inspectores, ex inspectores, y gestores del propio Ayuntamiento de La Paz”, por lo cual sostuvo que tal situación se viene combatiendo internamente, asegurando que ya hay Carpetas de Investigación abiertas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la misma Contraloría municipal, y están por integrarse otras más.
Expresó que por ahora se han identificado alrededor de 20 comercios que han sido afectados de esa manera, por lo cual, insistió en que de haber sido sorprendidos con este ilegal procedimiento, se acerquen a la autoridad o bien hagan el reporte a través de la aplicación App La Paz.
Expuso que en días pasados se realizó un operativo en Todos Santos, donde se habían tenido varias quejas en ese sentido, y se confirmó que efectivamente, algunos comercios operaban con licencias apócrifas, de ahí que ya se encuentren siguiendo la ruta que ha seguido esta red, para tratar de dar con los responsables al interior del gobierno municipal, y quienes eran las personas externas que se hacen pasar por funcionarios municipales.
Pavel Castro, aseveró que estas licencias falsas para la venta de bebidas alcohólicas, se venden entre 25 y 30 mil pesos, cuando el precio real por parte del Ayuntamiento, varía entre 80 y 150 mil pesos, dependiendo del giro, y existe un procedimiento interno, en el cual las solicitudes deben ser validadas por el Consejo de Giros Restringidos, donde son sometidas a votación cada una.
También apuntó que ante esos hechos, luego del operativo en Todos Santos, estas acciones se extenderán a otras comunidades del municipio con vocación turística, como Los Barriles, El Sargento y La Ventana, así como la misma ciudad de La Paz. (Por: Arturo Nieves).