Recorte federal de 776 mdp asesta un golpe histórico a BCS, advierte el PAN
Noviembre 21, 2025
La Paz, BCS.-El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California Sur, Rigo Mares Aguilar, acusó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 representa “uno de los recortes más duros y dolorosos para el Estado”, al reducir 766 millones de pesos respecto a 2025 y provocar una caída real de hasta 6.9% en los recursos federales destinados a la entidad.
Sostuvo que el presupuesto federal revela con claridad “las verdaderas prioridades de un gobierno”, afirmando que Morena “volvió a fallarle a Baja California Sur”, pese a que la entidad depende en 83.3% de recursos federales para sostener servicios básicos, infraestructura y obra social.
El dirigente compartió el informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados y detalló que la disminución presupuestal afecta con severidad áreas sensibles como salud, infraestructura social y fondos municipales. En el caso del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), el recorte va de 727 millones en 2025 a 341 millones en 2026, lo que representa 386.4 millones de pesos menos y una reducción real de 54.7%, “más de la mitad del presupuesto para salud”, subrayó.
Para infraestructura social estatal, la reducción alcanza los 863.7 millones de pesos, mientras que los municipios dejarán de recibir 759 millones del fondo de infraestructura social municipal, afectando obras esenciales como pavimentación, electrificación, alumbrado y rehabilitación de parques y espacios públicos.
“El golpe es directo a las familias sudcalifornianas. Es un presupuesto que recorta donde más duele y que abandona a quienes hoy necesitan servicios públicos dignos”, advirtió.
Mares Aguilar, cuestionó con dureza la actuación de los Diputados Federales de Morena y PT por la entidad, Manuel Cota Cárdenas y Luis Armando Díaz, quienes avalaron el presupuesto “sin moverle una sola coma” y sin presentar reservas para frenar el recorte a su propio estado. “No hicieron nada, no presentaron ni una sola observación. Estuvieron dispuestos a castigar a Baja California Sur. Eso es absolutamente inadmisible”, afirmó.
En contraste, destacó que el diputado federal panista, Francisco “Pancho” Pelayo, votó en contra del presupuesto y sí presentó reservas para solicitar más recursos para el estado. “Mientras los Diputados de Morena y PT se alinearon y aprobaron el recorte sin cambiarle una sola coma, Francisco “Pancho” Pelayo defendió a Baja California Sur, presentó reservas, advirtió el impacto real del recorte y señaló el abandono a sectores productivos y el endeudamiento histórico del país”, subrayó Mares Aguilar. “Esa es la diferencia: Morena obedece, el PAN defiende a Baja California Sur”, remató.
El dirigente denunció también la postura del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, al afirmar que ha reaccionado “con tibieza” ante el recorte federal. “Tenemos un Gobernador que reconoce el golpe, pero no lo defiende. Minimiza una decisión que afecta gravemente a Baja California Sur y normaliza un presupuesto que reduce servicios esenciales”, declaró.
En el ámbito municipal, señaló que la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, ha reconocido la reducción del 75% en el Fondo de Infraestructura Social para el municipio, pero “ha optado por justificar el recorte con el argumento de grandes obras federales que ni están concluidas ni sustituyen los recursos que dan liquidez a los municipios. Una gran obra no reemplaza el presupuesto que permite pavimentar una calle, electrificar una colonia o mantener servicios básicos. No se puede ocultar el impacto real”, enfatizó.
Destacó que la única autoridad que ha hablado con claridad sobre la gravedad del recorte es la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar, quien advirtió afectaciones directas en comunidades rurales y servicios básicos. “A ella le decimos con claridad: no está sola. Vamos a respaldarla en cada exigencia”, afirmó.
El dirigente sostuvo que el problema no es únicamente técnico o financiero, sino político. “Morena decidió no defender a su gente. Morena votó por recortar a Baja California Sur”, acusó.
Finalmente, exigió al gobierno del Estado iniciar una defensa inmediata ante la Federación para recuperar los recursos eliminados y pidió a los Diputados oficialistas explicar públicamente por qué avalaron uno de los recortes más severos del país. “Desde el PAN vamos a defender cada peso, cada obra y cada derecho de los sudcalifornianos”, concluyó.



